I.M.
Sábado, 3 de octubre 2020
Publicidad
Los datos de la epidemia enseñan a esperar. Un día, dos días, tres días no hacen tendencia. Pero cuando el mismo dibujo, con sus recaídas, se va consolidando durante una semana, durante diez días, se puede empezar a hablar, con todas las precauciones, de que ... la cosa mejora.
En esas estamos en La Rioja ahora mismo. Han pasado ya dos semanas de las medidas restrictivas que el Gobierno de La Rioja puso en marcha el pasado 17 de septiembre, que ampliaban las del día 1. Parecen estar notándose, junto con la concienciación ciudadana, y mientras tanto hay otros temidos fenómenos que no han empeorado la situación como se temía. La vuelta al cole, por ejemplo, o el propio 'no San Mateo'. Ninguno de los dos han provocado por ahora un aumento significativo de los contagios.
La evolución se ve en los casos activos, los que efectivamente tienen el virus a día de hoy. El máximo se marcó el día 21 de septiembre con 1.169 casos, y la caída, con un repunte, ha llevado esa cifra a 921. Ayer eran 901, por cierto: cualquier camino hacia arriba o hacia abajo va punteado de picos y valles.
Pero donde mejor se aprecia es en los hospitalizados. Es quizá el indicador más fiable, porque no depende apenas del número de pruebas ni de ninguna otra consideración: los casos graves que acaban en el hospital, o los muy graves de la UCI, son los que son. Y están cayendo, y mucho. El tope se alcanzó aquí hace 10 días, el 23 de septiembre, con 111 personas hospitalizadas. Ayer sábado eran 72: el 36% de caída en ese periodo, una evolución francamente positiva.
Publicidad
También ha sido positivo el cambio en la UCI, que llegó a tener 22 pacientes con coronavirus y ahora «solo» cuenta con 17.
Es el principio de una tendencia, un buen pie para que se consolide. Pero es evidente que sólo es un inicio, que ha de ser refrendado por los próximos días y que bien podría darse la vuelta si sobre todo el comportamiento social no se mantiene cauto.
Mientras, las tres localidades confinadas en La Rioja Baja siguen mostrando con sus números que las medidas más estrictas llegaron cuando ya lo peor había pasado. A pesar de un cribado de miles de PCR, los casos activos han caído a lo largo de la última semana. Sí es cierto que en el último par de días esa caída se ha atenuado, e incluso, en el caso de Arnedo, hay una subida, aunque leve (cuatro casos más, hasta 100).
Publicidad
Mientras, Logroño sigue comparando sus números, inevitablemente, con los umbrales del confinamiento que marca Sanidad. Con los datos del viernes, la capital tenía una incidencia de 285, lejos del límite de 500.
Pero no tan lejos está en los otros dos indicados objetivos (luego hay otros subjetivos que habría que valorar). El viernes pasó del tope del 10% en pruebas PCR positivas: 44 de 427, el 10,3%. Y aunque la ocupación UCI cae, sigue cerca del umbral del 35%; ayer sábado era del 32,6%.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.