Un fin de semana cruel, como es el coronavirus y su COVID-19: cuando los casos ya no suben tanto como antes (e incluso bajan, en el caso de los activos) es cuando el virus mata más. Este fin de semana deja tres fallecidos en ... la comunidad, según ha comunicado el Ministerio de Sanidad, y 217 positivos nuevos.
Publicidad
Y lo que es peor, el fin de semana trae la confirmación de que el COVID-19 vuelve a golpear con fuerza en el colectivo más vulnerable. Las tres mujeres fallecidas (todas de edad avanzada y con factores de riesgo previos) se contagiaron en la residencia de ancianos en la que vivían.
Porque las residencias son el gran punto de preocupación. La gran subida de la semana pasada ha traído los fallecimientos del fin de semana. Aunque el crecimiento parece estabilizado desde el sábado; hay hoy un caso más que ayer (69), pero el virus no ha entrado en ninguna nueva residencia: son 5 las afectadas y 27 las que siguen libres de COVID.
Pero, al igual que ya ocurrió en la primera ola, los residentes en centros de ancianos vuelven a ser la mayoría de los fallecidos, seis de los once que se han dejado la vida entre agosto y septiembre. En el total, 217 de 377. El 57,5%.
Esos 217 positivos de viernes, sábado y domingo no son pocos nuevos casos, pero son significativamente menos que los 355 que trajo el fin de semana pasado. De hecho, en el lado de las cifras positivas está que la semana recién terminada ha consignado menos casos que la anterior: 542 frente a 677.
Publicidad
Ese primer atisbo de evolución positiva que deja esta semana se nota también en la comparación con el resto de las comunidades autónomas. Durante muchos días, La Rioja era la segunda comunidad con más incidencia acumulada (IA, casos por cien mil habitantes), y llegó a estar muy cerquita de la primera, Madrid, con una incidencia superior a los 210 casos.
Pero ahora eso ha cambiado: la IA en La Rioja de esta última semana ha caído hasta los 167,93 casos por cien mil, y La Rioja es ahora la cuarta comunidad, superada por Madrid, País Vasco y Navarra.
Publicidad
Además de eso, La Rioja ha encadenado por primera vez dos días seguidos con menos casos activos que el precedente. Es una buena señal, aún no indicativa de un cambio de tendencia, pero sin duda esperanzadora, aunque como demuestran los fallecimientos esta segunda ola aún costará mucho sufrimiento.
Así, Salud ha publicado esta mañana que en La Rioja hay ahora mismo 959 positivos activos de COVID-19. Es decir, 11 menos que ayer, y ya 38 menos que el máximo que se marcó el sábado.
Los días que vienen dirán hacia dónde va la tendencia, pero es cierto que la última semana ha sido algo más benévola que la precedente en cuanto a la subida de casos, con ascensos menos pronunciados y, ahora, con dos caídas consecutivas.
Publicidad
Este descenso viene acompañado con otro que tampoco se había dado hasta ahora en esta segunda ola del COVID: el número de personas aisladas en sus domicilios. Es la primera vez que cae esta cifra, y pasa de 5.168 a 5.135.
Pero lo negativo sigue estando en los hospitales, que siguen aumentando en personas ingresadas. Ahora son 85, dos más que el domingo, con un ingreso más en la UCI del San Pedro, que atiende ya a 10 pacientes muy graves por COVID-19. Del resto, 63 están en planta del hospital logroñés y 12 en el de Calahorra.
Publicidad
Y aunque los casos estén en retirada, el comportamiento de la pandemia en los meses previos hace temer que lo peor, en el caso de los hospitales, esté por llegar.
Porque, como ya enseñó la primera ola. Los fallecimientos y las hospitalizaciones cogen fuerza cuando el crecimiento de casos ya está consolidado, y aún siguen subiendo un tiempo más tarde. Van, por así decirlo, con retraso.
Tampoco terminan de encaminarse hacia el descenso los datos de Alfaro. Tras bajar este fin de semana, los casos activos en el principal centro de esta segunda ola en La Rioja vuelven a aumentar. Ahora hay 264 casos activos, once más que el domingo. Una evolución negativa que ha motivado este lunes el confinamiento de la población durante una semana.
Noticia Patrocinada
Y mientras, hay 31 brotes que se consideran activos en el conjunto de la comunidad. Son 6 menos que ayer. Y eso que ayer se declararon dos nuevos, uno en Aldeanueva y otro en Nájera. Ambos con origen (aunque parezca increíble a estas alturas) en reuniones de amigos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.