«Dedico tiempo a hablar con la gente, es una tarea alegre»
A qué dedica el tiempo libre... Gerardo Cuadra ·
Sacerdote y arquitecto, pasa los días en casa entre lectura y música clásica mientras reflexiona sobre la vidaSecciones
Servicios
Destacamos
A qué dedica el tiempo libre... Gerardo Cuadra ·
Sacerdote y arquitecto, pasa los días en casa entre lectura y música clásica mientras reflexiona sobre la vida93 años es tiempo suficiente como para ver casi de todo. Sin embargo, a Gerardo Cuadra (Logroño, 1926) la vida no deja de sorprenderle. Cráneo privilegiado, este conversador de un discurso de magnetismo acentuado aprovecha el confinamiento para cultivar el alma y el cuerpo.
– ¿ ... Cómo está llevando esta situación tan extrema?
– Aprovechando para hacer muchas cosas. Por ejemplo poner un poco de orden entre muchos escritos que imprimía para poder leerlos. Incluso también el tema de los libros, que tengo muchos aún por leer. También estoy leyendo trabajos que tenía retrasados. Novelas no porque me canso más que antes. Leo teología y otras cosas saboreándolo poco a poco.
– 93 años y al pie del cañón.
– No me encuentro mal y puedo hacer una vida casi normal, pero cuando digo mis años me entra un patatús (risas).
– ¿Es usted de los que cocina para pasar el rato?
– Debiera haber aprendido a cocinar, pero debido al tipo de vida que he llevado, no ha sido el caso. Lo que sí he puesto en marcha es un aparato de música que tenía por aquí, porque he sido siempre muy aficionado a la música clásica.
– ¿Alguna otra afición olvidad que ha rescatado estos días?
– Con ayuda de unos amigos he podido después de años de no ver cine, ver cinco o seis películas, casi todas clásicas. De las grandes del cine.
– Música clásica, cine clásico... ¿Es usted un clásico?
– Pues no lo sé (risas). He tenido una formación que me ha permitido hacer muchas cosas. – Sus amigos resaltan de usted su inquebrantable fidelidad. ¿Sigue cultivándola aun estando confinado?
– Procuro mantener la amistad mediante llamadas. Intento hablar con los amigos que están más lejos y con los que he tenido más contacto. Lo cuido. Y dedico bastante rato cada día. Me intereso sobre todo por las personas que por edad (silencio).... ¡qué voy a decir yo de edad! (risas). Me refiero a la gente que tiene peor salud. Dedico bastante tiempo al día, pero es una tarea alegre.
– Una pregunta para el arquitecto. ¿Ver la ciudad vacía permite descubrir un Logroño hasta ahora desconocido?
– Ahora no se puede salir, pero sigo siendo arquitecto con sensibilidad. Cuando paso por donde hay varias edificaciones de don Agapito del Valle me emociona, porque veo cuándo hay un arquitecto. Veo una casa suya y digo: «Parece que no, pero es distinta al resto». Tiene una belleza muy importante. Y disfruto también con el tema de la nueva estación. Preguntado al respecto, ya comenté que cualquier realidad tiene diversos planos. En esta podemos decir que, de funcionamiento, la del tren ha sido muy pobre. Quizá no sea así la de autobuses. Económicamente ha sido muy caro. Pero estéticamente, para mí, una maravilla. Por eso creo que hay que acercarse a la realidad distinguiendo los distintos planos de una misma realidad.
– Y acabo con una pregunta para el sacerdote. ¿Qué reflexión le suscita lo que está pasando?
– Una reflexión honda es pensar que lo que llamamos vida, a través de la creación, es una maravilla. Eso es vida. Tenemos que afrontar la realidad, y la realidad es compleja. La creación es una maravilla. Pensar que vivo en una tierra que se está moviendo continuamente y no lo noto. Y gracias a eso tenemos los días y las noches. Trasciendo la realidad y veo que detrás hay algo. Le podemos llamar Dios o le podemos llamar como sea. Pero dentro de esa vida hay elementos que plantean serios problemas al ser humano, quizá para que el ser humano no se crea todo lo que cree ser.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.