Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuándo debo llevar la mascarilla y en casos me la puedo quitar? Esa es la pregunta que se hace mucha gente después de que se anunciara su obligatoriedad en La Rioja a partir de este martes, independientemente de que exista o no la distancia ... de seguiridad adecuada entre personas. Será en la medianoche del lunes al martes cuando se conozca la totalidad de la normativa, pero desde el Gobierno de La Rioja ya se ha detallado cómo serán esas nuevas normas.
- El uso de las mascarillas es obligatorio en toda la comunidad autónoma para para todas las personas de seis y más años, tanto en la vía pública como en espacios al aire libre y espacios cerrados de uso público o abiertos al público, incluyendo cualquier medio de transporte público o privado.
- La mascarilla deberá utilizarse independientemente de que se pueda mantener o no la distancia de seguridad, establecida en 1,5 metros, y de manera adecuada, cubriendo desde parte del tabique nasal hasta el mentón.
- Vigilarán el cumplimiento de esta normativa la Policía Local, Policía Nacional, la Guardia Civil y cualquier otro órgano que está habilitado para formular un acta de inspección o denuncia en su ámbito de competencias. La autoridad competente sancionará los incumplimientos por un máximo de cien euros, tal y como está previsto en el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.
- Cuando las personas que concurran en un espacio o medio de transporte sean convivientes en un mismo domicilio.
- Cuando se realice una actividad deportiva y se pueda garantizar la distancia interpersonal.
- En el momento del baño. Sin embargo, si estoy tomando el sol en la piscina, deberá usarse, según ha indicado Ramalle este lunes.
- Cuando se estén consumiendo alimentos o bebidas. En la rueda de prensa ofrecida por Ramalle este lunes se le ha preguntado sobre cómo se debe actuar por ejemplo en las terrazas y ha explicado que se deberá usar la mascarilla en todo momento salvo en el que se vaya a ingerir un alimento o una bebida.
- Cuando su uso resulte incompatible con la actividad que se esté realizando.
- Por situaciones de fuerza mayor.
- Tampoco será obligatoria la mascarilla en las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso, aquellas personas con discapacidad o dependencia que no puedan retirarse la mascarilla o presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Esas son las reglas generales, pero seguro que aun así quedan muchas preguntas en el aire. Aquí damos respuestas a algunas de ellas:
- ¿Puedo invitar a casa a familiares o a amigos que no convivan conmigo? Sin problemas, pero todos deberán hacer uso de la mascarilla.
- ¿Puedo tomar el sol en una piscina, ya sea pública o comunitaria? Sí, pero debidamente protegidas la nariz y la boca. Solo puede desprenderse de la mascarilla cuando vaya a la ducha o se de un baño.
- ¿Cómo debo estar en la terraza de un bar o de un restaurante? Siempre con mascarilla. Solo se la puede quitar en los momentos en los que ingiera una bebida o un alimento, pero inmediatamente debe protegerse.
- ¿Puedo seguir saliendo a hacer deporte al aire libre sin mascarilla? Sin ningún inconveniente, como hasta ahora, siempre que se asegure de guardar la distancias de seguridad con otras personas.
- ¿Debo llevar obligatoriamente la mascarilla puesta en el coche? Sí, si le acompañan personas que no conviven con usted, por ejemplo, compañeros de trabajo. Si en el vehículo van miembros de la familia con la que vive seguirá siendo innecesaria.
- ¿Qué ocurre con las personas que sufren algún tipo de discapacidad para las que el uso de la mascarilla sea un perjuicio? Continuarán exentos de su uso obligatorio aquellos que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
- ¿Y con quienes padecen alguna afección respiratoria? Como en el caso anterior seguirán eximidos de la obligación.
- ¿Y si voy en el transporte publico? Deberá seguir las mismas normas hasta ahora habilitadas, esto es, usar de forma obligatoria la mascarilla en los autobuses y los taxis.
- ¿Imponer el uso obligatorio de mascarilla me exime de mantener otras medidas de prevención? En absoluto. Deberá seguir manteniendo la distancia de seguridad con otras personas de al menos metro y medio, así como preservar la higiene de sus manos con lavado con jabón o geles hidroalcohólicos.
- ¿Cómo afecta la nueva medida a determinadas competiciones deportivas amateurs? Salvo que indique lo contrario el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), los próximos partidos del 'play off' de ascenso a Segunda B (Sociedad Deportiva Logroñés, Varea, Casalarreina y Arnedo) se disputarán en las mismas condiciones establecidas tras el levantamiento del estado de alarma: controles de temperatura para todos los miembros del equipo y los suplentes, en las gradas, protegidos con mascarillas y guardando las distancias de seguridad.
- Tengo hijos pequeños. ¿Deben usar las mascarillas? Sí, si son menores de siete años, como hasta ahora. Es decir, los pequeños hasta los seis años de edad no tienen que usar mascarillas, aunque es recomendable entre los tres y los cinco años.
- ¿Y si incumplo la orden? Se arriesga a una sanción de hasta cien euros en caso de negarse a cumplir las instrucciones, de desobedecer
- ¿Quién me puede sancionar? En principio cualquier miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, esto es, Policía local, Policía Nacional y Guardia Civil. El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) detallará este aspecto de forma más específica.
- ¿Se puede sustituir la mascarilla por bufandas, pañuelos o prendas similares? Según una orden previa del Ministerio de Sanidad no se admite el uso de pañuelos, bufandas, fulares o bragas de cuello como sustitutos de mascarillas. La obligación solo se entiende cumplida mediante el uso de cualquier tipo de mascarilla, «preferentemente higiénicas y quirúrgicas, que cubra nariz y boca» desde el mentón, asegurándose de que no haya espacios entre la cara y la máscara facial.
- ¿Y si me toco la mascarilla? Debe evitarlo, pero si lo hace, hay que lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Hace mucho calor y el sudor la ha humedecido. ¿Cómo debo actuar? Si se ha deteriorado mucho debe cambiarla por otra. Es conveniente, asimismo, utilizar protección solar en el rostro antes de ponerse la mascarilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.