«Debemos dar a los mayores el valor que merecen»
Jennifer Calvo | Alfareña en una residencia de Tudela ·
Después de 21 días de confinamiento total, esta alfareña volverá el viernes a aislarse para proteger una residencia de TudelaJennifer Calvo | Alfareña en una residencia de Tudela ·
Después de 21 días de confinamiento total, esta alfareña volverá el viernes a aislarse para proteger una residencia de TudelaE. PASCUAL
alfaro.
Martes, 21 de abril 2020, 07:33
Se encerró junto a sus compañeras el 23 de marzo para frenar la entrada del COVID-19 en la residencia Nuestra Señora de Gracia, de Tudela. Iban a ser quince días de aislamiento total. Pero para proteger a sus 85 mayores extendieron el encierro hasta ... el 11 de abril. Tras unos días de descanso junto a los suyos, la alfareña Jennifer Calvo Revilla volverá el viernes a encerrarse para ser el escudo de su segunda familia.
Publicidad
– ¿Cómo se siente tras el reto?
– Muy bien, contenta por lo hecho. Cuando la directora nos propuso a las 23 compañeras una semana más, no lo dudamos, evidentemente. Tenía razón. Volver a turnos de 12 horas suponía mucho riesgo.
– ¿Cómo van a actuar a partir de ahora?
– Después de hacernos las pruebas, el grupo de voluntarias que nos sustituyó se ha confinado por otras dos semanas. Volveré a entrar el viernes por diez días para así coincidir los dos grupos y compensarnos. La idea es darnos relevos como equipos confinados. Tenemos claro que es la mejor medida para asegurarnos, entre comillas, la lucha contra este virus.
– ¿Cómo fue salir tras 21 días?
– Fue un cúmulo de emociones encontradas. Por un lado, contentos de volver a casa y el reencuentro con la familia; por otro lado, nos daba mucha pena... Los abuelos nos hicieron homenajes, los vecinos salieron a aplaudirnos... Salir nos devolvió a la realidad, al silencio de las calles vacías... Fue extraño.
– ¿Cómo ve este otro lado?
– Frente al no parar en la residencia, siento un vacío al intentar entender cómo la gente puede llevar un mes en casa sin hacer nada. Veo a la gente muy crítica ante cualquier decisión. Lo entiendo como desahogo. Todos lo estamos pasando mal, pero hay que empatizar y sumar, que no es fácil decidir.
Publicidad
– Ha dejado a su familia para cuidar a su otra familia. ¿Es la misma tras esta experiencia?
– Me he reencontrado conmigo misma. No me encontraba en mi mejor momento y no me sentía capaz de hacerlo, pero me impuse que lo tenía que intentar. Me he sorprendido a mí misma. Aunque echábamos de menos a nuestra gente, hemos tenido un gran ambiente, hemos vivido cosas muy bonitas entre los compañeros y los residentes, no parábamos y las semanas se nos pasaron volando.
– Están siendo días muy duros para las residencias. ¿Qué deberíamos aprender?
– A dar más importancia al sector de la geriatría, porque nos tenían apartados. Ahora se está viendo nuestra importancia para cuidar a los que levantaron el país, los que lucharon por todo lo que tenemos. Ojalá la gente cambie el concepto triste que tiene de las residencias y demos a los mayores el valor que merecen. Desde hace tiempo, las residencias tienen muchos profesionales, les damos vida, somos realmente familias. Los políticos también deben valorarnos y que nos igualen los convenios laborales. Tenemos una vocación enorme, pero nuestro convenio es muy bajo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.