8 muertos más por COVID-19 en La Rioja, que alcanza los 2.224 contagiados

La cifra de afectados diarios creció en 141 ayer, un día que también trajo el mayor número de curados desde el inicio de la epidemia (104) | La situación en las residencias de ancianos sigue siendo crítica, concentrando 6 de los 8 muertes de ayer

Pablo Álvarez

Logroño

Viernes, 3 de abril 2020, 11:26

La epidemia sigue en La Rioja en su punto más alto. Si es ése un punto que aún busca su pico o una «meseta» llena de altibajos que comenzará a dar más alegrías que penas en los días próximos, está aún por decidir. Porque por ... ahora, el COVID 19 no deja de dar datos contradictorios, con bandazos de un día para otro que admiten aún demasiadas interpretaciones.

Publicidad

En todo caso, en esa meseta en la que está La Rioja según las autoridades sanitarias ayer se vivió un día bastante gris. Por un lado, las cifras de mortalidad dan poca tregua. Ayer 8 personas más perdieron la vida: menos que hace dos días, pero más que hace tres. Son 2 hombres y 6 mujeres, todos ellos de avanzada edad y con patologías previas. Con esta cifra, la epidemia se ha llevado ya a 109 riojanos.

Pero donde realmente está el punto negro de la situación actual de la epidemia es en las residencias de ancianos. 6 de los ocho fallecidos de ayer provenían de esos centros. Además, hay 365 casos confirmados en ellas, y eso son 42 más que ayer.

Ahora mismo, el 30% de las nuevas altas se producen en los centros de mayores. Aunque la epidemia no ha llegado a ningún centro nuevo desde hace días (siguen siendo 19) sí que hay alguno que ha sufrido un aumento importante.

La más afectada, 'Los Jazmines' de Haro, ha pasado de 50 a 59 casos, mientras la residencia de nuestra Señora del Pilar y San Jorge de Afaro ha pasado de 21 a 33. El Hospital del Santo, de Santo Domingo, tiene 37, y ayer eran 29. La Concepción, de Calahora, sigue teniendo un número importante de contagiados (35) pero al menos no ha aumentado en las últimas horas.

Publicidad

141 nuevos casos

En cuanto a los casos detectados, la cifra se queda este jueves (recordemos que los datos que ofrece el gobierno son del día anterior a las 23 horas) en 2.224 con 141 nuevos casos.. Otra vez el bandazo: son más que el miércoles, pero menos que el martes.

Se sostiene, eso sí, el empeño de Salud de mantener un buen número de PCR al día, siempre entre 300 y 400. Ayer fueron 364 pruebas, con un porcentaje de positivos parecido al de estos últimos tiempos, el 38%.

Publicidad

Ayer 7 nuevos pacientes necesitaron ingresar en la UCI del San Pedro, y ese tampoco es un buen número. Aunque, una vez descontados los pacientes que salieron de ella (por fallecimiento o traslado a planta), la ocupación de la unidad de medicina intensiva no varió. Sigue con 38 pacientes, según explica el Gobierno de La Rioja.

Ayer, por primera vez, había descendido el número de ingresados en los hospitales riojanos. Pero hoy ha vuelto a subir porque, según los datos de Salud, 78 personas más tuvieron que ser ingresadas, hasta un total de 738 desde que comenzó la crisis. El crecimiento es del 10,57%. Lejos de los 18-19% de la semana pasada, pero también por encima del 6% que se había registrado el día anterior.

Publicidad

Evidentemente, ese 738 es el total desde el inicio, y ahora quedan muchos menos en los centros sanitarios riojanos: son 431. El miércoles fue el primer día en que ese número había bajado desde que comenzó la epidemia, pero la buena noticia ha durado poco; ayer volvió a subir.

¿Cómo están distribuidos estos ingresados?

- Hospital San Pedro: 311 pacientes en planta y 38 en la UCI

- Hospital de Calahorra: 41 pacientes

- Los Manzanos: 41 pacientes

Por otra parte, según explicaba el portavoz del ejecutivo, Chus del Río, el Hospital de La Rioja está ya operativo y pronto empezará a recibir pacientes que están en ese estado intermedio entre la convalecencia y el alta. Es decir, que han mejorado pero necesitan aún atención médica.

Publicidad

Ya dados de alta, pero necesitados de un periodo de cuarentena que no pueden pasar en casa, están los ingresados en el CRMF de Lardero: 18 personas actualmente.

La letalidad no cae

Y más noticias negativas las trae la tasa de letalidad del coronavirus en La Rioja. Es decir, el número de personas que mueren por cada 100 casos confirmados. Esta tasa (4,90 ayer) sigue siendo en España bastante más baja que la española, que supera el 9%.

Pero la riojana sigue creciendo, aunque a un ritmo bajo. Es éste un indicador del que se espera cierto retraso con el resto de la pandemia (por lo larga que es la enfermedad en muchos casos), así que aún habrá que esperar previsiblemente unos días para que deje de crecer.

Noticia Patrocinada

La buena noticia de los curados

Las altas hospitalarias son la mejor noticia del día. En total,104 riojanos que superaron la enfermedad ayer, el número más alto hasta el momento. De ellas, 59 fueron esas altas del hospital, otra cifra muy alta, y el resto de riojanos que estaban en sus domicilios. Ya hay 745 personas en La Rioja que han superado el COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Con el agregado de estos datos, el número de casos activos (el total, menos las altas y los fallecimientos) es de 1.370, 29 más que ayer. Esa curva de los casos 'activos' es una de las más vigiladas por las autoridades santarias. Por ahora su crecimiento parece decaer, y cuando empiece a bajar la curva se podrá comenzar a hablar de descenso claro en la epidemia.

Publicidad

Mientras, el índice de multiplicación de casos cada cuatro días (uno de los más usados para ver la evolución de la epidemia evitando esos altibajos típicos) se mantiene en 1,28, siempre a la búsqueda de las cercanías de ese «1» que marcará el momento en que la epidemia deje de cecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad