Secciones
Servicios
Destacamos
Que los contribuyentes reciban «cuanto antes» sus devoluciones. Esa es la razón que ha llevado al Ministerio de Hacienda a mantener los plazos de la declaración de la Renta 2019, en la que unos 165.000 riojanos deberán ajustar cuentas con la Agencia Tributaria. Una campaña que se abre hoy oficialmente y que, inevitablemente, resulta atípica pues arranca en pleno confinamiento de la población por la pandemia del COVID-19 y cuando gran parte de los trámites administrativos se encuentran en suspenso por el estado de alarma.
Según el calendario que el Ministerio ha mantenido inalterable, a partir de hoy, miércoles, los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones por internet a través del programa 'Renta web' o de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria (AEAT). Quienes quieran presentar su declaración por vía telefónica a través del programa 'Le llamamos' podrán solicitarlo desde el 5 de mayo. La AEAT se pondrá en contacto a partir del 7 de mayo, «tan pronto como sea posible», pero no habrá posibilidad de elegir la franja horaria como sí se ofertaba en anteriores campañas.
Por lo que respecta a la atención presencial en oficinas (actualmente cerradas), Hacienda mantiene el inicio de la campaña el 13 de mayo, eso sí, con cita previa que se podrá solicitar desde el 5 de mayo. La campaña de la Renta se extenderá hasta el 30 de junio salvo para las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria, que tendrán que estar presentadas el 25 de junio.
Los contribuyentes riojanos deben tener en cuenta que dejar la presentación del IRPF para los últimos días conlleva enormes complicaciones. Porque si se envía fuera de plazo, el ingreso tiene un recargo del 5%, 10% o 15% si han pasado tres, seis o doce meses. El año pasado la Delegación de la Agencia Tributaria en La Rioja recibió 165.700 declaraciones, de las que 115.000 resultaron negativas (a devolver) por las 44.000 que salieron positivas (a ingresar), con un saldo neto a favor de los contribuyentes riojanos de 14 millones de euros. Además de las oficinas de la AEAT, el Gobierno de La Rioja colabora tradicionalmente en el desarrollo de cada campaña habilitando unos locales en 'la Bene' para ayudar a los riojanos a cumplir con el fisco.
Hacienda entiende que el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares no tiene que alterar el desarrollo de la campaña en su etapa inicial ya que más del 75% de las declaraciones del IRPF se presentan por internet. Además como siete de cada diez salen a devolver, calcula que los primeros contribuyentes podrían empezar a recibir sus devoluciones este viernes, 3 de abril.
En esta campaña estarán obligados a declarar los contribuyentes que en el 2019 obtuvieron rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros ó 14.000 euros en caso de que tengan más de un pagador o perciban pensiones compensatorias.
Entre las novedades figura la simplificación de la información relativa al domicilio fiscal, que se consignará separada del resto de los datos para su ratificación o modificación.
La información relativa a los inmuebles en propiedad se agrupará en un único apartado para facilitar su declaración en función de su uso. En el caso de inmuebles alquilados, el contribuyente incorporará la información de los arrendatarios en caso de alquiler habitual, así como el desglose de los gastos deducibles que le servirán para calcular el rendimiento neto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.