«La clave es resiliencia; poner la mirada en lo posible, no instalarse en el lamento»
Pilar calvo | colegio de psicólogos ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar calvo | colegio de psicólogos ·
Los síntomas son múltiples y el diagnóstico unívoco, de forma que mas allá de constatar los efectos psicológicos de la pandemia, la pregunta es cómo combatirlos. La decana del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja condensa la respuesta en el concepto de resiliencia. « ... La clave está en conectar con nuestra fortaleza personal», sugiere. «Poner la mirada en lo posible, no instalarse en el lamento, sino esforzarnos en una percepción equilibra y realista de lo que nos rodea», reflexiona, consciente de que el entorno de incertidumbre y el bombardeo abrumador de noticias respecto al virus –«llega un momento en que monopoliza todas las conversaciones, cada fase del día»– es el combustible de un pesimismo que amenaza con somatizarse, pero es posible enfrentar. Las estrategias son múltiples. «Desde respirar profundamente hasta intensificar el ejercicio corporal», destaca de un catálogo al que suma una buena planificación del tiempo que contrarreste la apatía. «Dejar siempre unos minutos para lo que nos resulta más gratificante», aconseja. Y, sobre todo, no perder el contacto con nuestro entorno. «La falta de contacto físico o el teletrabajo no debe hacernos perder la interacción social, aunque sea a distancia». Y sí, perder el miedo a reconocer nuestras debilidades, porque «expresar lo que sentimos nos refuerza a nosotros y quien nos escucha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.