El de las agencias de viaje fue el sector peor parado y, en La Rioja, vio aumentar en número de afectados por ERTE. L.R.

La cifra de riojanos en ERTE bajó hasta los 4.245 en las dos primeras semanas de agosto

El ministro de Seguridad Social cifra el descenso de afectados en la región en el 26%, el segundo más intenso de España tras Cantabria

Miércoles, 19 de agosto 2020, 07:39

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asegura que el número de trabajadores riojanos inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se redujo el 26% en la primera quincena de este mes, la segunda bajada más ... acusada tras Cantabria (-31%). En términos absolutos, teniendo en cuenta que al cierre de julio había 5.736 afectados, un total de 1.491 riojanos salieron de estos procesos durante las dos primeras semanas de agosto.

Publicidad

En un 'tuit' publicado en el perfil de su cuenta oficial de Twitter, Escrivá destaca que la evolución fue «relativamente homogénea» tanto por territorios, «con el menor dinamismo de la Comunidad de Madrid (-13%)», como por sectores, a excepción de las agencias de viajes, rama de actividad en la que la cifra de afectados por ERTE se mantuvo inalterable en el conjunto del país. En el caso de La Rioja, por el contrario, el número de empleados de este sector inmersos en un proceso de suspensión temporal de sus contratos creció el 13%.

El resto de las áreas de negocio computaron descensos en la comunidad, según Escrivá. Destaca comunicación, publicidad y edición, con un recorte del 38%. Le siguieron los servicios de alojamiento (-31%), comercio y venta de vehículos de motor (-26%), transporte, y ocio, cultura y actividades deportivas (ambos con una caída del 25%) y servicios de comidas y bebidas (-23%). El menor retroceso se registró en educación (-14%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad