Secciones
Servicios
Destacamos
Cáritas La Rioja ha tramitado los IMV de personas a «las que ya estamos atendiendo por otros cauces, pero por el momento no los están recibiendo», explica el coordinador general, Juan Antonio Meléndez. El IMV «abría una cierta esperanza pero, por el momento, no ... se ha llegado a materializar», lamenta. En todo caso, el representante de Cáritas confía en que «en septiembre se regularice gran parte de las solicitudes; si es así, la situación podría mejorar, sobre todo para las familias que tienen hijos».
El servicio asistencial se disparó durante la pandemia fundamentalmente para apoyar a la población más vulnerable en «necesidades básicas como la alimentación y la vivienda». Inicialmente se trataba de «inmigrantes en situación irregular y, de hecho, se pasó de tener a 800 familias en el programa de reparto de alimentos a 1.500 en toda La Rioja». Pero en la actualidad, el perfil de quienes solicitan apoyo a Cáritas se ha ampliado y «ya estamos atendiendo a muchas personas que son de La Rioja». «Entre ellos –explica–, autónomos que ya han agotado sus ahorros e, incluso, la paciencia de las personas a las que deben dinero y, además, con deudas importantes, lo que genera situaciones muy conflictivas y problemáticas porque son hogares con hijos».
Meléndez explica que la nueva normalidad no rebaja los servicios y recursos que presta Cáritas gracias «a la solidaridad de muchos riojanos». «Ni siquiera en agosto, un mes en el que baja la demanda, lo que demuestra que la necesidad no decae, sino que empeora», advierte. Lo que le hace anticipar «un otoño difícil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.