Secciones
Servicios
Destacamos
El campamento juvenil de Lardero celebrado en Cóbreces (Cantabria) se ha saldado finalmente con 30 positivos en COVID-19 de entre los 126 integrantes de la actividad (110 niños y 16 monitores). El Ayuntamiento de Lardero informó el pasado domingo que el regreso de los ... participantes en el campamento celebrado en el municipio de Alfoz de Lloredo, al que pertenece Cóbreces, se había adelantado después de detectarse un brote de COVID-19 que había provocado, hasta entonces, once positivos.
Un total de 110 jóvenes larderanos de entre 7 y 16 años pasaron toda la semana del 12 al 18 de julio de campamento, después de que a la salida se les practicara un test de antígenos. Uno de los niños tuvo que ser trasladado a un hospital al sufrir síntomas, aunque no requirió hospitalización, y dio positivo en COVID-19. A continuación, se practicaron pruebas PCR a su círculo más estrecho y diez jóvenes más dieron positivo. El Consistorio larderano, como organizador del campamento, avisó a las familias de los jóvenes contagiados, que los recogieron y trasladaron en vehículos particulares hasta sus casas en La Rioja, y decidió adelantar unas horas el regreso del resto, en autobuses.
El alcalde de Lardero, el médico Manuel Vallejo, se trasladó a Cóbreces para analizar la situación y se coordinó con la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja para que se les practicara a todos los participantes del campamento una PCR el pasado lunes. Realizadas estas pruebas y conocidos todos los resultados, 30 son los positivos registrados, según ha informado el propio Manuel Vallejo. «Todos los jóvenes del campamento fueron considerados contactos estrechos y deben permanecer aislados, aunque la PCR les haya dado un resultado negativo, al menos hasta el 27 de julio».
El Ayuntamiento de Lardero recuperaba este año 2021 el tradicional campamento que organizaba en Cantabria, después de que en 2020 no se pudiera celebrar a causa de la pandemia. El campamento de Cóbreces contaba con «un completo programa» que incluía «desde las actividades más tradicionales, como pintar su propia camiseta, hasta las más atrevidas, como descenso en canoa, surf o un parque de multiaventura con sus tirolinas y rocódromo», además de visitar localidades como Comillas y San Vicente de la Barquera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.