Secciones
Servicios
Destacamos
Como Gonzalo, Jimena, Sara, Sofía, Alejandra, Jaime o María, miles de niños han pisado este domingo por primera vez las calles después de 43 días encerrados entre cuatro paredes. Un respiro en esta larga travesía con demasiadas jornadas de tensión acumulada. Lo único que ... rompió la plácida mañana, que afortunadamente la lluvia respetó, fue un coche con un altavoz recordando las medidas de seguridad que hay que respetar: prudencia y más prudencia.
Algo tan cotidiano como dar un paseo con los niños se convirtió en extraordinario. Algunos aprovecharon para ver a sus abuelos en la distancia, otros a sus amigos, encuentros sin abrazos ni besos, y todos, acompañados por su padre o su madre, aprovecharon para jugar en la calle los 60 minutos permitidos cada día.
Noticia Relacionada
Se trataba de tomar un respiro sin olvidar que el confinamiento continúa y ellos eran muy conscientes. Gonzalo Galilea, de 3 años, pisó la calle acompañado de su patinete y con cierto recelo. El primer minuto estaba nervioso, «tenía algo de miedo porque decía que había un bichito que no se veía pero que era peligroso», cuenta su madre, Cristina Mora. Durante la cuarentena, el pequeño, que «está en una edad revolucionada», sonríe, ha tenido que combinar los juegos con las tareas del cole, aunque «no todos los días». Ella, dependienta, es una de las afectadas por los miles de ERTE presentados en La Rioja. Un trago amargo pero que ha tenido su lado bueno: ha podido disfrutar las 24 horas de Gonzalo y de su hija, Jimena, de 1 año. La pequeña va unos metros más atrás, en sillita con su padre, Rubén Galilea. Él también se ha quedado en la calle. Es autónomo, comercial del sector del calzado, y teme lo que venga después, «a la desescalada», y a cómo le afectará porque «cobro a comisión y si se vende, bien, pero si no...».
Sara Sáenz también ha pisado este domingo la calle por primera vez en casi seis semanas. Lo hizo acompañada de su padre, Teri. A sus 11 años no lleva mal el confinamiento. Tiene clase on line en días alternos, lunes, miércoles y viernes y con sus amigos sigue en contacto gracias a las videollamadas. ¿Lo mejor? Es que ahora juega más con su hermano, Mario. A sus 16 años, el primogénito no ha tenido que esperar para salir a la calle. Ha hecho algún 'recadillo' de forma esporádica, cuenta su padre.
Óscar Moreno pasea con su hija Sofía, de 10 años. Hubiera preferido salir con el balón pero al final para su primer paseo en mucho tiempo eligió un patinete. Lo que más le gusta es el fútbol pero la intensa lluvia de la noche anterior había dejado el césped impracticable. La pequeña tenía muchas ganas de salir aunque tampoco ha tenido mucho tiempo para aburrirse entre estudios, juegos, videollamadas y llamadas. Su padre, empleado de una empresa de alimentación, no ha parado de trabajar ni un solo día, pero siempre ha tomado todas la precauciones al llegar a casa. «Habrá que decirle a tus abuelos que mañana compren el periódico», le recuerda Óscar a su pequeña mientras se van.
José Barrio salió con su hijo Jonás, de 8 años. Es el mayor de tres hermanos de 5 y 3 años, que paseaban con su madre por otra zona. Encerrado desde el 13 de marzo, no ha perdido ni un minuto. Su ritual diario comenzaba de 8.30 a 9. Sobre esa hora se levantaba para hacer sus tareas y continuar el día con juegos, videollamadas... y un sinfín de actividades junto a sus hermanos. Así de lunes a viernes, el fin de semana, fuera tablet y «nos dejan jugar al Scalextric y a la Play», cuenta.
A unos metros de distancia Alejandra, de 10 años, camina junto a su padre Iván Cuadra, panadero. Aunque la menor dice que el encierro lo lleva muy bien, tenía muchas ganas de salir «lo primero para correr y tomar un poco el aire».
En Uruñuela, Marta Llobregat abrió la puerta a sus pequeños, Jaime y María, de 11 y 7 años, y les faltó el tiempo para ir a la ventana de sus abuelos y saludarles en la distancia. ¿Que qué han hecho? Llorar de emoción. Y aunque tenían ganas, cuenta que también les daba cierto miedo a lo desconocido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.