Calleja, en el establecimiento Hogar Ciclos de Vara de Rey. Sonia Tercero

Las calles cambian el luto por el alivio

Fase 1 ·

La apertura de comercios devuelve a los municipios riojanos la vida perdida durante ocho semanas de confinamiento, aunque aún con dudas sobre el futuro inmediato

Lunes, 11 de mayo 2020, 20:52

Las calles de los municipios riojanos comenzaron este lunes a volver a la vida, paulatinamente, tras ocho semanas de férreo confinamiento. La fase 1 de la 'desescalada' permitió subir las persianas a los comercios con una superficie inferior a los 400 metros cuadrados sin cita previa y la primera jornada se saldó con un buen sabor de boca, aunque todavía subsisten muchas dudas sobre el futuro más inmediato.

Publicidad

Con todo, solo el hecho de ver al sector bombeando energía a las tramas urbanas insufló optimismo tanto a los comerciantes como a los clientes, ávidos de recuperar una relación interrumpida abruptamente por el COVID-19 hace dos meses.

«Han sido unas semanas durísimas», explicaba este lunes la secretaria de FER Comercio, Adelaida Alútiz. «De la noche a la mañana nos vimos abocados a cerrar a cal y a canto, y tuvimos que mandar a muchos trabajadores a un ERTE», añade.

«Los clientes no quieren volvera ver las calles muertas»

Alejandra Alútiz | FER Comercio

Alútiz afirmó que, «en general, los comerciantes están contentos porque han visto a los clientes con ganas de salir a comprar» porque «no quieren volver a ver las calles cerradas y las ciudades muertas». Y, «también, porque han observado que los consumidores están muy concienciados de la necesidad de seguir unos protocolos sanitarios y unas normas de seguridad en los locales para el bien de todos».

Los comerciantes también han tenido que hacer unas inversiones para disponer de todos los sistemas de prevención imprescindibles como guantes, mascarillas y gel hidroalcohólico. Y esto debe ser así ya que «se trata de ofrecer a los clientes un entorno confortable y unas condiciones de seguridad de forma que puedan realizar sus compras a gusto».

Publicidad

Las ITV abrieron ayer con cita previa. Justo Rodriguez

Salvo las tiendas de ropa que suelen cerrar los lunes por la mañana, la mayoría del sector abrió este lunes «con mucha ilusión» y con la confianza de que las buenas sensaciones del primer día se consoliden «aunque aún es muy pronto para hablar de optimismo». «A esa pregunta solo la podremos responder dentro de unas semanas», advirtió.

Respecto al comercio por Internet, Alútiz señaló que los profesionales minoristas riojanos se van adaptando a las nuevas demandas de los consumidores, pero algo que nos han enseñado esta pandemia –apuntó– es a valorar la normalidad, lo que suponen la relación interpersonal, el cara a cara de los clientes con los comerciantes, y las calles casi plenas de dinamismo».

Publicidad

Entre las actividades que este lunes retomaron su actividad se encuentran las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), eso sí, solo con cita previa y, siguiendo instrucciones gubernativas, dando prioridad a las tarjetas caducadas con antelación al 14 de marzo, cuando entró en vigor el estado de alarma. Varias de ellas confirmaron a este periódico que la carga de trabajo este lunes estaba siendo «tremenda».

Cita previa

Sin abandonar el sector de automoción, los concesionarios también abrieron este lunes sus puertas al público y la sensación al final del de la mañana era de «optimismo relativo», según explicó el gerente de Auto Iregua, Roberto Rodríguez, quien añadió que «todo nuestro personal comercial está acordando visitas con los clientes». El taller abrió con antelación, pero este lunes le tocó al segmento de venta «y, por las llamadas que estamos recibiendo, sí notamos que hay interés por parte de los clientes ya sea tanto para vehículos de empresa como de particulares».

Publicidad

Auto Iregua abrió aplicando todos los protocolos de seguridad. Sonia Tercero

«Sí notamos interés y la sensación es de un optimismo relativo»

Roberto Rodríguez | Auto Iregua

Para poder levantar la persiana, Auto Iregua ha hecho un esfuerzo importante con el fin de cumplir «todos los protocolos de seguridad que se nos exige». Por ejemplo, los clientes que se acerquen hasta el concesionario son sometidos a un control de temperatura y se les facilita todo el material de seguridad imprescindible. Además, cada uno de ellos está acompañado por un comercial durante todo el tiempo.

«El arranque ha sido bueno, pero es pronto para saber qué ocurrirá»

Javier Calleja | Hogar Ciclos

También abrió sus puertas Hogar Ciclos sin necesidad de concertar citas previas y «el arranque ha sido bueno», aunque «es muy pronto para saber qué ocurrirá ahora por la situación en la que se encuentra la economía», aseguró el gerente, Javier Calleja. La semana pasada «pudimos abrir, pero concertando las visita; la gente no se quedaba en la tienda, sino que dejaba su bicicleta y, cuando le avisábamos, venía a recogerla». Desde este lunes, en el local «solo puede haber dos o tres personas máximo y nadie tiene acceso al taller».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad