Secciones
Servicios
Destacamos
Unos para poder viajar con seguridad y disfrutar de unos días de vacaciones, y otros por un mayor celo preventivo ante el envite de la quinta ola. Los laboratorios privados riojanos han trabajado a destajo en la primera mitad de este verano para atender la sobredemanda de pruebas de diagnóstico del coronavirus, tanto de las PCR como de los test de antígenos. No obstante, y a diferencia de lo ocurrido en otras comunidades, no hay problemas para atender con rapidez a las pacientes.
El aumento de solicitudes comenzó, sobre todo en Logroño, en la primera quincena de junio, con motivo del puente festivo del Día de La Rioja y de San Bernabé. Y, en general, se aceleró en julio, primer mes de las vacaciones oficiales de verano, para relajarse en lo que va de agosto. Por su parte, los test de antígenos también tuvieron un pico de peticiones en los centros de análisis riojanos, que se ha reducido desde que los ciudadanos pueden adquirir las pruebas de autodiagnóstico en las farmacias.
Desde el grupo Viamed Salud, que gestiona el hospital Los Manzanos de Lardero, confirman que en julio hubo «un incremento elevadísimo de las pruebas PCR respecto a los meses anteriores», principalmente por los viajes de vacaciones, aunque también por la evolución de la quinta ola de la pandemia, menos letal, pero con una capacidad de infección severa.
En la primera semana de agosto, sin embargo, «la solicitudes han descendido muchísimo tanto de PCR como de antígenos». En el caso de estos últimos, «porque ha influido mucho la venta de las pruebas en las farmacias». Viamed atribuye la caída de peticiones de ambos análisis a que «es posible que este mes no se viaje tanto, además de que la quinta ola del COVID está remitiendo».
También han notado esta sobredemanda en el laboratorio de análisis clínicos Ernesto José Madorrán Sáenz, de Logroño, donde confirman que el número de peticiones fue mayor en julio que en lo que va de agosto: «Fue una pasada, se notó muchísimo». Este centro trabaja dando citas previas, pero no tiene problemas para atender de forma rápida a los pacientes, ya que «muchas veces llaman por la mañana y por la tarde ya les podemos atender».
Tampoco tienen problemas para responder en el mismo día los laboratorios Calvo Salazar. En su caso, la demanda comenzó en San Bernabé «y no ha bajado». Antes de ese puente festivo en la capital riojana «estábamos a una cuarta parte de la cifra de pruebas que vamos realizando en verano y que no ha bajado». En cuanto al tipo de test que se realizan, desde este centro clínico explican que «estamos haciendo de ambas más que en los anteriores meses, e indistintamente: están teniendo la misma evolución». Aunque las razones que las motivan son diferentes, porque las PCR «están destinadas para viajar a lugares donde se exigen llevarlas hechas con antelación».
Las pruebas PCR, siglas de 'reacción en cadena de la polimerasa' en inglés, detectan la presencia de material genético de un patógeno mediante una muestra biológica, extraída de las fosas nasales o de la garganta del paciente. En el caso del coronavirus, este material es una molécula de ARN. Se trata de la prueba más fiable y la exigida a los turistas en diferentes zonas turísticas nacionales e internacionales, con una eficiencia de casi el 100% y capaz de detectar el virus en las fases iniciales.
Por su parte, los test de antígenos se aplican para conocer si un paciente está infectado, ya que detectan las proteínas del virus mientras la infección está teniendo lugar. Estos test se realizan a través de una muestra nasal o de saliva y ofrecen el resultado en unos diez o quince minutos. Tienen una mayor eficacia en el momento de más carga viral: es decir, con el inicio de los síntomas, cuando la enfermedad es más contagiosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.