El Ayuntamiento hizo pública el miércoles, a través de un bando, la suspensión de las fiestas del Santo (10 al 15 de mayo), por la pandemia del COVID-19. En el graderío de las redes sociales, hubo práctica unanimidad en la comprensión de la decisión –también quienes solicitaban un aplazamiento–, sustentada en el momento actual y la imposibilidad de escrutar el futuro a medio plazo. Así se quedó la cosa, hasta que este jueves, el cabildo de la catedral y la Cofradía del Santo anunciaron que los actos festivos tradicionales y religiosos que organizan en honor al Santo «se aplazan hasta que sepamos cómo se irá desarrollando el final de la pandemia y la reincorporación a la vida ordinaria».
Publicidad
Una vez que esto ocurra –abundaron las dos instituciones– «acordaremos fijar las fechas» para desarrollar los citados actos, entre los que incluían el pintado de las doncellas; el reparto del Pan del Santo; la procesión de las Prioras, la del Pan del Santo y del Peregrino (de las doncellas); las vísperas en la catedral; la bendición y reparto del Almuerzo del Santo; la misa solemne y la procesión del Santo. Queda fuera la procesión cívico-religiosa de La Rueda, ya que detrás de su organización está el Ayuntamiento.
La decisión cogió a muchos calceatenses con el pie cambiado, principalmente porque, a tenor de lo comunicado por el Ayuntamiento el día anterior, ya daban por suspendidas las fiestas en su totalidad, al entenderlas como un conjunto, independientemente de que los actos lúdico-festivos los organice el Consistorio y otros, los tradicionales y religiosos, la Cofradía del Santo y la catedral.
Preguntado ayer sobre ello, el alcalde, David Mena, indicó que, «según el bando municipal, actualmente las fiestas del Santo, que se celebran en mayo, están suspendidas». Y añadió:«Cualquier reactivación municipal vendrá determinada por el paso del tiempo y el transcurso de los acontecimientos que puedan generar unas nuevas condiciones que nos hagan analizar las diversas opciones que se nos planteen de cualquier índole, además de sopesar su conveniencia o no». Subrayó que «estamos para escuchar a todas las partes implicadas así como a los distintos partidos políticos que conforman esta Corporación». Pero dejó claro: «A día de hoy no contemplamos fechas, dado que hay demasiada incertidumbre».
Por Muévete Santo Domingo, su portavoz Carlos Barrón señaló que «en la situación actual en la que estamos no procede entrar en polémicas absurdas que además, hoy por hoy, se van de las manos de las competencias municipales. Ahora es el momento de arropar y respetar el dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos, preservar la salud de los vecinos y ayudar a paliar el agujero económico que el coronavirus ha generado en la ciudad». Para el edil, «no es el momento de hablar de aplazamiento, ya que ningún gobierno ni administración sabe las normas a seguir en los próximos meses» . Barrón añadió que, «no obstante el Ayuntamiento apostará por los eventos que traigan beneficio de cualquier clase a la ciudad , preservando siempre la salud de sus vecinos. Por eso, lo más sensato es suspender las fiestas del Santo, aunque el corazón nos diga otra cosa».
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.