Sonia Tercero
Sara Alba | Consejera de Salud

«No me cabe en el pensamiento que alguien pueda tener dudas después de lo que hemos sufrido»

La consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja se emocionó tras desglosar el protocolo de vacunación y hablar sobre las posibles dudas de los ciudadanos

Domingo, 27 de diciembre 2020

Respecto a esta campaña, la consejera de Salud, Sara Alba, confesó que «casi no me cabe en el pensamiento que alguien pueda tener dudas después de lo que hemos padecido y sufrido». Por ello, ha reiterado que «lo que hay que hacer es ... vacunarse». «Quienes, por su situación médica no puedan, quedarán fuera de la campaña. Pero, los demás, estamos en la obligación de decir todos que sí».

Publicidad

Por ello, animó a que, tal y como expresa el lema de esta campaña, 'Arrima el hombro', los riojanos y riojanas respondan a la llamada y se pongan la vacuna correspondiente. «Hemos hecho importantes renuncias para controlar la pandemia y que, por fin llegue, es una muy buena noticia. Espero que ustedes, cuando les llamemos, también digan sí y reciban la dosis», decía emocionada Alba.

Y, en cuanto al protocolo de este proceso de prevención, la consejera explicó que se seguirá de forma rigurosa en todos los puntos seleccionados. «Es un trámite ordianrio. Comprobamos que está todo bien y a seguir el día con normalidad hasta que llegue el momento de ponerse la segunda dosis».

Este lunes le tocará el turno a los efectivos sanitarios y, a lo largo de toda la campaña, habrá un punto fijo en el Hospital San Pedro de Logroño y otro en la Fundación Hospital de Calahorra. Pero también habrá puntos móviles, que se irán desplazando por cada una de las residencias de mayores de la comunidad riojana.

«Iremos con normalidad, con tranquilidad y con alegría haciendo esta importantísima campaña de vacunación». De momento, se llevará a cabo en siete centros de mayores de los que, por el momento, se desconoce cuál será el siguiente.

Publicidad

La consejera de Salud, durante su intervención, también explicó el motivo por el que el centro de mayores 'Madre de Dios' de Haro fue el primero en recibir las primeras dosis de la vacuna del coronavirus. «Empezamos aquí porque Haro tiene una carga simbólica importante para La Rioja en materia del COVID-19. Los primeros casos empezaron aquí y, por eso, había que empezar los mejores momentos. En el caso de esta residencia, reunía con las condiciones que se nos marcaba en el plan de vacunación».

Y es que este centro de mayores destaca, sobre todo, por no haber tenido ningún caso de usuarios o trabajadores afectados por el virus. «Lo importante era que no hubiesen habido apenas casos o ninguno tanto en la primera como en la segunda ola porque esta circunstancia hace que los espacios sean de mayor riesgo al no haber tenido contagios previos».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad