Justo Rodriguez

La Rioja lamenta un fallecido más y registra la segunda incidencia más alta del país

La región suma otros 153 positivos mientras sube de nuevo la incidencia de casos entre los jóvenes | La presión hospitalaria se mantiene en cifras similares a las del día anterior

Jueves, 5 de agosto 2021

El drama continúa y siguen sucediéndose los fallecimientos por COVID en La Rioja. Este jueves hay que sumar una nueva muerte. Así, son ya 798 las personas que han perdido la vida en la comunidad desde que comenzó la pandemia. Se trata de un hombre ... de edad avanzada y usuario de una residencia de ancianos, lugares donde más se están dejando sentir los efectos de la enfermedad. Ahí donde se han producido 18 de las últimas 19 muertes.

Publicidad

En total, desde que comenzó la pandemia son 318 los muertos en residencias de mayores, que habían estado sin contagios desde el 24 de febrero hasta el 17 de julio. Este jueves la cifra de positivos en los centros (88) casi alcanza al pico de enero, cuando el día 21 se computaron 93 casos.

La buena noticia es que los casos activos decrecen por cuarto día consecutivo y pasan de 1.612 a 1.589. Es una ligera bajada de tan solo 23 afectados, pero se aprecia la línea descendente de casos, especialmente en Logroño y Haro. La mala es que se siguen sumando positivos, se han registrado 153 en las últimas horas y la incidencia entre los jóvenes vuelve a elevarse.

En lo que respecta a la tasa de positividad, es este jueves de 15,43%, un poco menor que la víspera, y el número de personas en cuarentena en La Rioja asciende a 12.790, tras añadir 202 personas.

La presión hospitalaria no cede y se mantiene en términos similares, ya que solo suma un caso respecto al día anterior. Este jueves los hospitales riojanos atienden a 63 personas, de las que 10 se encuentran en la UCI, los mismos que en los últimos días.

En planta del San Pedro están ingresados 46 pacientes por el virus, dos más que la víspera, mientras en la Fundación Hospital de Calahorra son 7 los enfermos COVID, uno menos.

Así, la ocupación total de la UCI sigue siendo de 23,26%, que asciende a 55,81% al añadir los 14 ingresados por otras causas, dos más que la víspera. La tasa de ocupación total de pacientes COVID en planta asciende a 8,39% en el San Pedro y a 12,50% en el hospital de Calahorra.

Publicidad

En cuanto a las incidencias acumuladas, según el informe de este jueves por la tarde del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada a 14 días decrece de forma leve, pasa de 756'14 a 752,70, es decir, 3,44 puntos. En lo que respecta a la incidencia acumulada a 7 días también baja, de 348,84 a 337,59, es decir, 11,25 casos por cada cien mil habitantes.

La Rioja tiene la segunda incidencia más alta del país, ayer era la tercera y el día anterior, la cuarta. Sólo se sitúa por detrás de Baleares con 863,22 casos por cada cien mil habitantes. La media española es de 614,88.

Publicidad

Por edades

No son buenos tampoco los detalles que nos muestran los datos de las incidencias a 14 días por edades. Si ayer bajaba entre los 12 y 19 años, este jueves crece de nuevo y se sitúa en 1.879,99, en total crece en 43,08 puntos y es ya la más alta del país. Entre los 20 y los 29 años sucede los mismo y la cifra es de 1.717,12 casos por cada cien mil habitantes, es decir, 25,21 puntos más. La media nacional en las respectivas franjas está en 1.360,23 y 1.403,82.

En la franja de las personas entre 70 y 79 años y entre los mayores de 80 aumentan las incidencias acumuladas, que el día anterior habían bajado. En el primer grupo es de 216,89, 32 puntos más alta. La de mayores de 80 años es de 697,98, lo que significa un incremento de 13,51 casos por cada cien mil habitantes, la más alta de España. La media del país en ambos grupos es de 223,79 y de 296,79.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad