Como en casi cada jornada de las última quincena, la sensación al conocer los datos del boletín diario de Salud es agridulce, ya que no suele suceder en un mismo día que todos los indicadores epidemiológicos sean positivos, la situación hospitalaria mejore y no haya ... fallecidos. Hoy es uno de esos: suben notablemente los casos y la incidencia, pero no se han notificado víctimas mortales y la presión hospitalaria disminuye paulatinamente.
Publicidad
En el capítulo de malas noticias hay que sumar la de nuevos positivos detectados en las últimas 24 horas, que se han disparado hasta los 83 después de que en las dos últimas semanas se hubiera contenido la aparición de contagios. Solo los lunes, cuando se contabilizan los datos de viernes, sábado y domingo, se había superado el medio centenar. Los 46 del día 12 eran la cifra más alta en el citado periodo.
Aunque los 50 notificados ayer ya hacían presagiar que la situación podía estar empeorando. Cuando se han cumplido dos semanas del decaímiento del estado de alarma y las restricciones que conllevaba, las cifras de contagios han empezado a empeorar. En sólo 48 horas la suma semanal llega a 133 cuando en toda la semana anterior, del día 17 al 23, fue de 224. Así, desde que comenzó la pandemia han enfermado por COVID-19 un total de 30.695 personas.
Y es que a pesar de que la tendencia es a la baja, la pandemia no acaba de ceder y nos deja hoy una cifra de casos activos que alcanza ya los 360, lo que supone un incremento de 38 más.
Por el contrario, la situación en los hospitales es un poco mejor a medida que se sucenden los días. Si ayer había 41 pacientes ingresados, hoy son 38. De ellos, 14 están en UCI, la misma cifra que la víspera. Es en esta unidad donde el descenso es más lento. La semana pasada se registró el dato más bajo del año, con 13 atendidos, una cifra que solo se mantuvo 24 horas.
En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días, vuelve a aumentar más de seis puntos y pasa de 143,1 a 149,73 casos por cada 100.000 habitantes. La región también ha experimentado un enorme crecimiento en la incidencia acumulada a 7 días, que ha pasado en la comunidad de 70,3 casos por cada 100.000 habitantes a 80,65, diez puntos más.
Publicidad
Este mismo indicador en mayores de 65 años se mantiene con las mismas cifras que ayer: 57,93 a 14 días y 25,25 en la semanal.
Por otra parte, ya son 6.323 las personas en cuarentena en La Rioja.
1
La UCI mantiene atendidas a 14 personas, las mismas que en los últimos días, pero en planta se han reducido el número de hospitalizaciones hasta los 38 de este miércoles. Un descenso lento pero continuado.
En planta del San Pedro se encuentran ingresados 16 y en el hospital de Calahorra hay atendidos 8, los mismos que la víspera.
Con estos datos, la tasa de ocupación de UCI se mantiene en 32,56%, pero asciende a 67,44%, ya que hay 15 pacientes atendidos por otras dolencias, uno más que ayer. Recordamos que el total de camas disponibles de UCI es de 43.
Publicidad
La tasa de camas ocupadas por enfermos de COVID en el San Pedro desciende otro día más hasta el 2,92%.
2
Salud no ha notificado muertes por COVID este miércoles, por lo que se mantiene en 771 la cifra de víctimas mortales en La Rioja desde que comenzó la pandemia, de los que 45 lo han hecho en esta cuarta ola, 11 de ellos en mayo y 300 en residencias.
3
Tras leves subidas y bajadas en los últimos días, este miércoles en La Rioja se computan 360 casos, 38 casos activos más, lo que supone un acenso considerable. Es pronto para afirmar que pueda ser fruto del fin del estado de alarma y el comienzo de un nuevo repunte, pero veremos qué ocurre en los próximos días.
Publicidad
En cuanto a las personas en cuarentena, el número alcanza los 6.323, un incremento de 38 más respecto al día anterior.
Por lo que respecta al dato de positividad crece hasta 5,17%. Por su parte, la trazabilidad sube seis puntos y llega a ser ya del 80%
4
El reporte de Salud respecto a las residencias de ancianos se mantiene invariable: un residente afectado que se detectó en el Hospital San Pedro. Había pasado la enfermedad y estaba vacunado.
5
En cuanto a los indicadores del semáforo riojano, mejora el indicador de trazabilidad que pasa al color de la zona de nueva normalidad. El resto permanecen como la jornada anterior, con todos ellos en zona 2 o 1, excepto la ocupación de UCI, que continúa en riesgo extremo.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.