Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
Domingo, 26 de abril 2020, 15:02
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha comparecido este domingo para analizar las reunión mantenida esta mañana con el resto de presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La palabra más repetida por Andreu ha sido unidad y ha hablado en todo momento de prudencia y responsabilidad ciudadana, en relación a las medidas de apertura que se están produciendo estos días.
Andreu ha comenzado refiriéndose tres puntos: la necesidad de contar con Europa, la reconstrucción económica y la reconstrucción y refuerzo de la sanidad.
Respecto al primer punto, ha hablado de que le ha agradecido al presidente su «tenacidad de defender que Europa no se desuna» y que sigamos teniendo un proyecto común«. »El fondo social de reconstrucción europeo va a tener que ser muy generoso«, ha dicho.
En cuanto a la reconstrucción económica ha expresado que será posible «si todos nos unimos con un mismo pensamiento, que es mejorar la vida de los riojanos y riojanas, para lo que es necesario contar con los sectores sociales y el sector político, los grupos parlamentarios, la mesa de diálogo social, los sindicatos, la FER, los educadores...« . Sectores que, ha asegurado, »están esperando para hacer sus propuestas para salir de esta situación«. Ha añadido que ese es el objetivo de su gobierno, »conseguir consensuar medidas aprobadas por todos, para poder salir reforzados«.
En concreto, ha explicado que esta misma semana que comienza va a tener encuentros tanto con los grupos parlamentarios y los agentes sociales y también con los municipios.
Respecto al futuro ha reconocido que pueden existir momentos de rebrote de la pandemia, por lo que ha hablado de precaución. «Cuando ahora salgamos y poco a poco y retomemos la actividad debemos hacerlo con precaución y todos de la mano», ha dicho. En concreto, una de las cuestiones que ha planteado al presidente es la digitalización de la administración pública, para evitar trámites presenciales.
En cuanto al tercer punto, el de sanidad, ha explicado que «lo principal ahora es la atención sanitaria, que ha sido extraordinaria, pero hemos visto que hay fallos que se pueden mejorar», por lo que se ha centrado en «reforzar atención primaria y las UCI». Por otro lado se ha referido a la necesidad de «controlar a nuestros contagiados y llevar a cabo identificación y aislamiento de fuentes de contacto», realizando también una coordinación entre comunidades y con campañas de prevención colectivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.