Secciones
Servicios
Destacamos
El PP ha cargado contra la gestión del Gobierno de La Rioja de la pandemia, censurando su «negligencia y falta de transparencia» en la información. Durante el pleno que se celebra en el Parlamento, el portavoz de los populares, Jesús Ángel Garrido, ha afeado a ... Concha Andreu la «banalización de la enfermedad» en un primer momento, al que desde su juicio sucedió una «falta de estrategia» con una dramática incidencia en las residencias de mayores «y yendo detrás de los acontecimientos». La presidenta regional ha negado rotundamente las acusaciones del principal partido de la oposición, detallando todas las medidas implementadas en los últimos meses y recordando que cada medida se ha adoptado según las instrucciones de la autoridad sanitaria.
El portavoz de los socialistas en el hemiciclo ha lamentado la «furibunda crítica» del PP en vez de demostrar la unidad necesaria en una coyuntura así. Por contra, Raúl Díaz ha enfatizado la gestión desarrollada con los medios disponibles en un sistema «mermado por el anterior Gobierno popular». «Desde la oposición también puede hacer región», ha remarcado mirando a la bancada de Ceniceros.
Por la bancada del Grupo Mixto, Henar Moreno (IU) ha sido condescendiente reconociendo lo complejo de gestionar una situación tan compleja, aunque ha acusado al Ejecutivo regional de «perder el rumbo» no prorrogando el 70% de los contratos sanitarios formalizados durante el pico de la pandemia. «Hay que profundizar en el pacto», la ha conminado a la presidenta.
Desde Ciudadanos, Pablo Baena ha vuelto a tender la mano a Andreu para ayudar en la gestión de la crisis, advirtiendo de su lealtad institucional y de que la colaboración «debe ser bidireccional». «Hay que repensarlo todo», ha sostenido desde el atril el portavoz de la formación naranja, sugiriendo a la líder del PSOE alejarse de posiciones «trasnochadas» como las de IU y Podemos.
La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado durante su comparecencia presencial en el Parlamento una inversión adicional de 3.1 millones de euros en Atención Primaria destinada a apoyar uno de los frentes más determinantes en la lucha contra el COVID-19. El dinero se destinará a reforzar los efectivos y facilitar que permanezca el talento.
Andreu también ha adelantado que dos empresas de la comunidad se readaptarán para poder fabricar varios modelos de mascarillas con la habilitación de hasta 150 puestos de trabajos. «Nos convertirá en una de las pocas comunidades con capacidad para fabricar un producto esencial y autobastecerse», ha señalado al indicar que en breve se distribuirán por todo el territorio 700.000 mascarillas para adultos y otras 100.000 para niños.
Noticia Relacionada
En cuanto a las residencias de mayores, la presidenta ha defendido que se ha hecho «todo lo técnica y humanamente posible» en colaboración constante con los centros y facilitando los medios que se les ha requerido«. Asumiendo los posibles errores cometidos que focalizado más de la mitad de los fallecimientos en estas instalaciones, Andreu se ha comprometido a revisar el modelo sociosanitario de la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.