Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Sábado, 31 de octubre 2020, 15:50
Los datos del día reflejan el aumento de la presión asistencial. La UCI está ocupada al 55'5 por ciento. Treinta ciudadanos se encuentran en la Unidad de Cuidados intensivos a causa del Covid, el mayor número en esta segunda ola causada por el virus. ... En esta mañana en que hemos conocido los últimos datos de la pandemia en la región, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, se ha reunido en el Hospital San Pedro con la dirección del SERIS para analizar la situación hospitalaria a consecuencia del COVID-19.
«Sabemos que es duro, pero también necesario. Trabajamos para reducir la presión asistencial. Es nuestro objetivo. Es responsabilidad de todos y estamos convencidos de que de esta situación vamos a salir todos juntos», ha indicado Andreu después de este encuentro en el que ha estado acompañada por la consejera de Salud y portavoz, Sara Alba, el subdirector general de coordinación Sociosanitaria y Cuidados, Rubén Vinagre, y el gerente del SERIS, Alberto Lafuente. «La presión asistencial es elevada pero los planes de contingencia están funcionando según lo previsto. En cualquier caso, el escenario actual es complejo, de ahí que desde el Gobierno no bajamos la guardia», ha asegurado por su parte la consejera de Salud.
En la reunión, que ha tenido lugar en el hospital San Pedro, asegura el Gobierno de La Rioja en una nota, que «ha puesto sobre la mesa que las medidas en vigor se están cumpliendo y que los ciudadanos están haciendo un esfuerzo adicional muy grande porque la situación así lo requiere». «Lo mejor es que todos nos quedemos en casa y que sólo salgamos para lo estrictamente necesario, dado que es la única manera de vencer a este virus», ha aconsejado la presidenta en este sentido, que también ha agradecido el »esfuerzo« de los ciudadanos cumplir con las medidas que han entrado en vigor.
Alba ha añadido que «estamos en una situación ante la que, una vez más, debemos poner en valor el trabajo que están realizando los profesionales del ámbito sanitario que se están dejando la piel para frenar las consecuencias de la incidencia del COVID-19 en nuestra Comunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.