Vicente Soriano, actual profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR (graduado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona; que obtuvo plaza en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de Madrid; y ha sido asesor de la ... OMS), ve en los espacios abiertos una 'oportunidad' a corto-medio plazo para el sector de la hostelería. Y es que, a su juicio, «la actividad en espacios abiertos, como las terrazas, será fundamental» en los tiempos del coronavirus.
Publicidad
Soriano sostiene que los negocios al aire libre tienen mucho ganado «dado que la transmisión del SARS-CoV-2 es más complicada» a cielo abierto y que, en cualquier caso, se imponen una serie de medidas para reducir riesgos, «y la higiene y mantener los hábitos adquiridos es primordial».
Tampoco se olvida de la realización de test para conocer qué porcentaje de la población ha generado anticuerpos -lo que ayudaría mucho, dice-, pero casi que prefiere dejar de lado lo de «tomar la temperatura» al no verlo efectivo pues pueden darse 'distorsiones' -hay quien con un dolor de cabeza (o hasta fiebre) se toma un 'gelocatil' y se le pasa, precisa, y no vas a preguntar a cada cliente si se lo ha tomado-.
Las recetas del profesor Soriano para esta nueva etapa van más allá de la fase 1. «Higiene, mucha higiene; actividad en espacios abiertos, en la medida de lo posible; pantallas protectoras para el personal, más allá de las mascarillas; y, al menos de momento, todas las precauciones habidas y por haber en mayores de 75 años», resume.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.