Borrar
Un técnico manipula muestras que serán sometidas a pruebas serológicas. EFE
Más de 20.000 logroñeses podrán autoevaluarse en una campaña para detectar brotes del COVID

Más de 20.000 logroñeses podrán autoevaluarse en una campaña para detectar brotes del COVID

Andreu anuncia un operativo que «se irá extendiendo a toda la comunidad», en el que los casos sospechosos se someterán a PCR

Domingo, 14 de junio 2020, 21:28

El Gobierno de La Rioja iniciará en los próximos días una campaña para detectar posibles brotes del COVID-19 y controlar la expansión del virus. Así lo ha anunciado la jefa del Ejecutivo regional, Concha Andreu, tras la reunión telemática que ha mantenido este domingo con del presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, y sus homólogos autonómicos y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En la rueda de prensa posterior a la decimocuarta videoconferencia autonómica, Andreu subrayó que «la detección precoz es clave para controlar la expansión del virus». «Por tanto –confirmó–, a lo largo de los próximos días también vamos a intensificar una campaña para que los ciudadanos se hagan una autoevaluación a través de la herramienta informática 'Gestor COVID», un operativo similar al puesto en marcha en semanas pasadas en Santo Domingo de la Calzada, localidad riojalteña especialmente afectada por la pandemia.

Andreu señaló que «más de 20.000 logroñeses recibirán un mensaje en sus teléfonos invitándoles a usar esta herramienta», que sirve para someterse a «una autoevaluación y, si hay sospechas de haber contraído el virus, comunicarlo a las autoridades sanitarias para someterse a una prueba PCR. La campaña se iniciará en la capital riojana pero, según explicó la presidenta, paulatinamente «se irá extendiendo a toda la comunidad».

Según los datos facilitados este domingo por el Ministerio de Sanidad, entre los días 5 y 11 de este mes se realizaron 1.274 PCR (34.978 desde el inicio de la pandemia), lo que supone una tasa de 111,2 test por cada mil habitantes, la mayor de es España.

Andreu ha recordado «los meses muy duros que hemos vivido, la mayor crisis sanitaria del último siglo, con un severo confinamiento, disciplina y paciencia». Una etapa que «en la que hemos aprendido a valorar el trabajo de sectores esenciales y que hemos superado desde la unidad». Y esa unión, afirmó, debe mantenerse hasta la vuelta definitiva a la normalidad y «en la reconstrucción social y económica» para que sea «lo más eficaz, rápida e inteligente posible». Un renacimiento en el que «trabajaremos sin dejar a nadie atrás» y que debe estar basado en «el diálogo, el consenso y la justicia social». En cuanto al panel de expertos que asesora al Ejecutivo en este proceso de reconstrucción, la presidenta eludió concretar las personas que lo conforman y se limitó a señalar que «contamos con un equipo de Gobierno muy valioso».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 20.000 logroñeses podrán autoevaluarse en una campaña para detectar brotes del COVID