Borrar
Jóvenes en las calles de la capital tunecina AFP
Coopera forma a jóvenes en Túnez para evitar que se hagan yihadistas

Coopera forma a jóvenes en Túnez para evitar que se hagan yihadistas

La ONG Riojana desarrolla un proyecto formativo destinado a las zonas rurales del país

la rioja

Logroño

Jueves, 11 de enero 2018, 13:11

La ONG riojana Coopera desarrolla una proyecto de formación con jóvenes en Túnez, a quienes trata de ofrecerles "algún aliciente en su vida" para evitar que sean captados como combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI), ha dicho a Efe su director, David Chimeno.

Este proyecto de cooperación, que comenzó en abril de 2017 con financiación del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI), se localiza en Kasserine, en la frontera de Túnez con Argelia, ha explicado Chimeno.

El director de esta ONG, de ámbito nacional e internacional, ha detallado que Túnez es "un país de la Primavera Árabe, que ha sufrido muchos cambios y todavía no sabe cómo gestionar su libertad", y donde el 80 por ciento de la población se asienta en el medio rural.

Debido a esta situación, Túnez y, en concreto, esta zona del país, ha sido el lugar "que mayor número de combatientes ha tenido en las filas de EI, más de 30.000", ha precisado.

La zona más alejada

Por ello, la ONG Coopera se planteó organizar un proyecto con jóvenes de las zonas rurales de Túnez, en especial, los de Kasserine, que es la más alejada del país, para desarrollar talleres de formación, ofrecerles algún aliciente a su vida y que "tuvieran ilusiones", ha subrayado.

Coopera cuenta con medidas de seguridad "bastante importantes", ya que el Ejército tunecino acompaña a su equipo en sus desplazamientos a esta ONG, la única que trabaja en proyectos relacionados con el EI en el país.

El director del proyecto es Pablo Rodríguez, quien ha formado allí un equipo de seis personas, para desarrollar talleres de cerámica, orientado al sector turístico cuando se recupere, y de peluquería, que se está intentando conseguir "microcréditos" para que los jóvenes trabajen como peluqueros en sus comunidades.

Rodríguez ha detallado a Efe que han trabajado con unos 450 jóvenes, de entre 18 y 20 años, repartidos de forma equitativa entre chicos y chicas, aunque su objetivo es llegar a los 1.350.

También ha explicado de que en esta zona "no se habla" de la captación de jóvenes por el EI, y ha puesto como ejemplo de esta situación la que hubo en "la época más dura de la lucha contra ETA en España, en los años 70 u 80 cuando, en un pueblo pequeño, todo el mundo se conocía" y no se hacían preguntas.

Este proyecto concluirá el próximo agosto y su fase práctica antes del Ramadán, que se celebrará entre mayo y junio de este año, ya que, durante dicho periodo religioso, "se para todo" en Túnez, ha asegurado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Coopera forma a jóvenes en Túnez para evitar que se hagan yihadistas