Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 17 de julio 2018, 12:58
La Fundación San Millán de la Cogolla ha convocado una beca de formación en el ámbito del emprendimiento de las industrias culturales y creativas, en especial, del turismo patrimonial en el enclave emilianense.
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación de La Rioja y vicepresidenta ... de la Fundación San Millán, Leonor González Menorca, y la presidenta de Factoría Cultural Asociación de Apoyo al Emprendimiento en las Industrias Culturales y Creativas, Rosina Gómez-Baeza, han firmado hoy un convenio de colaboración en Logroño.
El objetivo de esa convenio es trabajar en diversas líneas de actuación, como el desarrollo de acciones que apoyen el emprendimiento y de programas específicos de innovación externalizada vinculados a la conservación y puesta en valor del patrimonio de San Millán de la Cogolla, ha explicado la consejera.
También se contempla el desarrollo de programas de formación abierta a toda la sociedad del valle, encaminada a atraer nuevos públicos a esta zona riojana, ha indicado González Menorca, quien ha abogado por ser capaces de que las ideas que surjan se materialicen.
A esas líneas de actuación ha sumado actividades formativas dirigidas a profesionales de la zona para promover el lanzamiento de iniciativas emergentes vinculadas a la industria cultural que permiten situar los monasterios de San Millán y su entorno como centro de desarrollo de innovaciones culturales en La Rioja.
La primera acción que se llevará a cabo será la convocatoria, por parte de la Fundación San Millán de la Cogolla, de una beca de formación en el marco del programa Emprende Turismo Patrimonial, que viene desarrollando Factoría Cultural.
Se trata de apoyar iniciativas emprendedoras de carácter creativo e innovador en el ámbito del turismo patrimonial -cultural y natural- mediante la convocatoria de becas de residencia y formación.
Los destinatarios de esta convocatoria son emprendedores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que deseen proponer y desarrollar proyectos innovadores en el ámbito del turismo patrimonial en San Millán de la Cogolla y su entorno.
La convocatoria estará abierta hasta el 17 de septiembre de 2018 y los resultados de la selección de proyectos se comunicarán a partir del 25 de septiembre próximo.
Gómez-Baeza, para quien San Millán de la Cogolla es un lugar «mágico», se ha referido a la formación que Factoría Cultural ofrece a los emprendedores en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
Las iniciativas emprendedoras deben aportar nuevas ideas e instrumentos para la difusión, promoción y aprovechamiento responsable y sostenible del patrimonio cultural; así como propuestas e iniciativas empresariales y acciones innovadoras conducentes a recuperar, conservar y poner en valor el patrimonio.
La vicepresidenta de Factoría Cultural, Lucía Ybarra, ha explicado que iniciativa emprendedora tendrá residencia becada en esta entidad, ubicada en Madrid, durante un periodo de seis meses y contará con todos los servicios que esta entidad pone al servicio del emprendimiento.
Entre ellos, ha citado el programa de incubación, tutoría y asesoramiento empresarial; la participación en el Plan de Innovación; un mentor de empresa y el acceso al acceso al equipo de asesores en gestión empresarial y de proyectos en diversas áreas de conocimiento, como innovación, financiación, tecnología, comunicación y gestión administrativa y cultural.
La coordinadora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, ha resaltado que la formación es importante entre los trabajos que desarrolla esta entidad y confía en que esta iniciativa aporte nuevas ideas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.