Borrar
Daniel Osés y Antonio Jiménez sellan, con un apretón de manos, el acuerdo. Suleyman Evran/Sadé Visual

El IRVI «favorecerá» que las familias gitanas con alquiler social se sumen al mercado de vivienda libre

El Ejecutivo regional y la APGR (Asociación de Promoción Gitana en La Rioja) firman un convenio que tiene por objeto ayudar a los adjudicatarios de los arrendamientos para que «salgan de su situación de vulnerabilidad»

Iñaki García

Logroño

Miércoles, 23 de abril 2025, 13:31

«Hoy es un día que marca un antes y un después para muchas familias gitanas de La Rioja». Con esa frase se ha referido el presidente de la Asociación de Promoción Gitana en la región (APGR), Antonio Jiménez, al acuerdo suscrito por dicho colectivo con el Gobierno de La Rioja. Un convenio que busca, tal y como ha explicado el consejero de Política Social, Daniel Osés, «favorecer la plena inclusión de las familias de esa etnia que forman parte del parque público de alquiler social para promover que se incorporen al mercado de vivienda libre».

Para ello, el Ejecutivo regional ofrecerá «el apoyo institucional necesario» a esos adjudicatarios para favorecer su estabilidad y ayudarles a que «salgan de la situación de vulnerabilidad que les ha llevado a ser usuarios del programa de alquiler social». Osés ha cifrado en una treintena las familias que se hallan en esa situación y ha concluido que el convenio viene a reforzar la labor del programa 'IRVI Contigo' que tiene como meta colaborar en «mejorar la convivencia y promover la inserción social» de estos ciudadanos.

La APGR, por su parte, realizará un diagnóstico de cada caso, «basado en criterios de vulnerabilidad, exclusión social y necesidades de vivienda específicas», además de ofrecer un servicio de orientación y acompañamiento integral a los beneficiarios. Para garantizar la coordinación entre ambas partes, por otro lado, se constituirá una comisión paritaria «que velará por el cumplimiento de las obligaciones de las partes, y que adoptará cuantas medidas y especificaciones técnicas sean precisas». Ese órgano se reunirá, al menos, dos veces al año durante los dos años de vigencia de un convenio que parte con la opción de ser prorrogado una vez más por ese mismo periodo de tiempo.

Tras la firma del acuerdo, Antonio Jiménez ha asegurado que ese convenio es «la culminación de un trabajo constante de diálogos y de una apuesta clara por construir una sociedad más justa y más inclusiva». Además, el presidente de la APGR ha hecho hincapié en la importancia de la vivienda para lograr esos objetivos. «Sin una vivienda adecuada es difícil que los niños puedan estudiar con tranquilidad y que las personas puedan encontrar un empleo o acceder a recursos básicos», ha recalcado.

Para él, un techo digno «es el primer derecho» que sostiene al resto. Por ello, en su opinión, el convenio representa «un avance real» para la etnia gitana. «Es un compromiso conjunto para apoyar procesos de acceso, mantenimiento y mejora de la vivienda de las familias gitanas en situación de exclusión social», ha resumido. «Nos sentimos orgullosos de representar a una comunidad que, a pesar de las dificultades históricas, sigue demostrando fuerza, resiliencia y capacidad de transformación», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El IRVI «favorecerá» que las familias gitanas con alquiler social se sumen al mercado de vivienda libre