Secciones
Servicios
Destacamos
logroño. La declarada intención del Ejecutivo de coalición de La Rioja de revertir paulatinamente al sistema público los servicios de salud hasta ahora externalizados no se limita a Viamed ni a la clínica Los Manzanos. Esta pieza del modelo mereció una referencia expresa en ... el acuerdo de gobernabilidad a tres que permitió la investidura de Concha Andreu, pero no es la única que está en el punto de mira del PSOE y sus socios. Al margen también de la mención al transporte sanitario, el documento alude de forma genérica al conjunto de conciertos y convenios suscritos con empresas privadas del sector.
Ya lo apuntó Sara Alba al prorrogar de forma condicionada por un año y 7,4 millones el contrato con Los Manzanos que finalizaba el 30 noviembre como primer paso de la reversión definitiva. El catálogo de acuerdos susceptibles de ser reinternalizados es amplio y en él asoman prestaciones cruciales por su volumen y trascendencia, como no se ha dejado de subrayar desde IU. Y como ejemplo, Radiología.
El grueso de este servicio se adjudicó en abril del 2013 fragmentado en cuatro lotes. El primero de ellos, correspondiente a la resonancia nuclear magnética prestada en instalaciones ajenas al sistema público de salud de La Rioja, recayó finalmente en la firma Resonancia Magnética con una duración de ocho años y un importe total de 4,4 millones (561.0000 euros anuales). El resto quedó en manos de Alliance Medical La Rioja.
La compañía es la responsable, también hasta mayo del próximo año, tanto del servicio de resonancia nuclear magnética dentro del San Pedro y la Fundación Hospital de Calahorra como de la tomografía axial computerizada (TAC),también en ambos centros, y la radiología convencional en Alfaro, Arnedo, Cervera del Río Alhama, Nájera y Santo Domingo, además del centro de especialidades de Haro. La primera de estas tres prestaciones se adjudicó por 15,8 millones de euros (1,9 al año) y la cuantía de la segunda se elevó a 20,3 millones (2,5 en cada ejercicio) mientras el restante se concretó en algo más de 5,6 millones de euros (711.000 anualmente).
La suma de los cuatro contratos supera los 46,1 millones que ahora salen de las arcas públicas y, en la mayoría de los casos, se materializan en función de un precio por cada una de las pruebas que realicen las empresas. Las adjudicaciones tienen también en común el periodo hasta el que se extienden. El vínculo de Alliance Medical La Rioja y Resonancia Magnética con la Consejería de Salud se extiende durante ocho años desde la fecha de adjudicación de los distintos servicios, abriendo la puerta a que pueda prorrogarse por mutuo acuerdo entre las partes antes de concluir la relación contractual con una condición: que su vigencia total no exceda una década.
Ante tal estado de situación queda en manos del Gobierno de Andreu tomar la decisión de 'rescatar' esta parte del servicio de Radiología. La Consejería de Salud no se ha pronunciado, más allá de explicar que los equipos de trabajo conformados están valorando la opción idónea en éste y el resto de servicios externalizados sobre el horizonte del plazo de conclusión de los contratos. El 31 de mayo del próximo año es, por lo tanto, la fecha límite en el caso del grueso de Radiología. Descartada la extinción del acuerdo antes de su finalización oficial, el departamento que comanda Sara Alba deberá concretar antes de que llegue ese momento si renuncia a la posible prórroga. O si, como en la coyuntura de Viamed-Los Manzanos, la ejecuta consensuadamente con las empresas de forma condicionada hasta completar los ajustes que permitan la asunción de la prestación por parte del sistema público. En este punto se presume no tan complicada la faceta material –Salud pone ya pone a disposición parte del equipo– como de los profesionales públicos encargados.
La presión para que Concha Andreu sea fiel al acuerdo de gobernabilidad y no dé un paso atrás ni module los compromisos en favor del sector público no ceja. Ni desde sus propios socios de Gobierno con la voz de IU resonando en el mismo sentido desde el inicio de la legislatura, ni desde el entorno sanitario con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública al frente. Tras el primer paso avanzado en relación al contrato con Los Manzanos, Radiología debe ser el siguiente eslabón. «No caben excusas», sentencia el portavoz del colectivo, Javier Granda, para quien, a diferencia de las premuras sobre el acuerdo con Viamed, en este caso «es una simple cuestión voluntad política» avanzar en la asunción de los servicios ahora externalizados. Para Granda, lo idóneo es que los cuatro contratos rubricados con Alliance Medical y Resonancia Magnética se zanjen al mismo tiempo. «De otra forma, habría un periodo en que se confundiría la esfera privada con la púbica entre los pacientes y complicaría la transición», reflexiona dejando en todo caso la decisión técnica en manos de la Consejería, aunque advirtiendo de que el año y medio que resta para concluir los compromisos adquiridos no puede relajar la intensidad del trabajo. «La asunción de estas prestaciones exige una ardua labor para que el sistema público las recupere, empezando por la contratación y formación de especialistas en radiología», abunda Granda maliciando si incluso «no se llega tarde» en vista de que la última oferta de empleo público sólo contempla dos plazas de este tipo y es presumible la necesidad de más recursos.
Los plazos son vitales para la Plataforma en Defensa de la Sanidad. El colectivo no ve con malos ojos apurar hasta mayo del 2021. «Actuar de manera anticipada conllevaría una judicialización , como ha sucedido con el aparcamiento del CIBIR», avisa Granda asumiendo que resultaría complejo alcanzar un acuerdo en este sentido con las empresas implicadas. En ese escenario, entiende más oportuno no ejecutar la prórroga a la que se abre la puerta y articular previamente las medidas requeridas dentro del sistema riojano de salud.
Diario LA RIOJA intentó contactar ayer infructuosamente con Alliance Medical. Por su parte, desde Resonancia Magnética se declinó hacer ninguna declaración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.