Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, ha visitado esta mañana las obras de construcción del nuevo edificio de Enfermería que, ubicado en el solar del antiguo Hospital San Millán, está previsto que entre en funcionamiento el próximo mes de septiembre.
« ... No es solo un edificio, sino que representa la apuesta del Gobierno de La Rioja por potenciar la profesión enfermera desde el punto de vista asistencial, formativo e investigador», destacó el presidente tras recorrer las nuevas instalaciones, que también albergará el servicio del 061.
Según Ceniceros, «mejora la formación y la profesión enfermera y traerá actividad y contribuirá a dinamizar toda esta zona de Logroño». Además sostuvo que se «está cumpliendo uno de sus compromisos más importantes de esta legislatura; un proyecto 100% público y asumido al 100% por el Ejecutivo riojano que muy pronto será transferido, para su gestión, a la Universidad de La Rioja. Damos así un paso más en la conformación de un modelo sanitario propio y de calidad», ha remarcado el jefe del Ejecutivo regional.
Con el exterior del edificio ya finalizado, los trabajos se concentran ahora en «los remates interiores», destacaron las arquitectas responsables del proyecto. La obra, ejecutada al 72%, interviene en una superficie de casi 6.000 metros cuadrados y el edificio tendrá tres alturas (sótano, planta baja y primera planta). En concreto, la escuela ocupará 4.480 metros y el Centro de Emergencias, en el que se ubicarán los dispositivos del 061.
Ceniceros ha defendido que se trata de un edifico «amplio y funcional», que mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales y permitirá a los estudiantes avanzar en medios y técnicas, con el objetivo de proporcionar una formación basada en la excelencia, que sustituye al edificio que ahora ocupan desde 1978.
Ceniceros ha indicado «los mejores medios materiales y humanos, que aúnan la formación teórica y práctica en el Hospital San Pedro y que se abre a la investigación de Enfermería con líneas y proyectos específicos en el CIBIR. Un gran proyecto que busca fortalecer la bien ganada fama de nuestra Escuela en los últimos 40 años de ser una de las mejores de España», completó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.