![«No se consiguió nada porque no había nada que dar»](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201904/07/media/cortadas/43708166--624x832-kx0G-U701109992980ZdD-624x532@La%20Rioja.jpg)
«No se consiguió nada porque no había nada que dar»
Ángel Aguilar | Expresidente del Metal de la patronal ·
«La consigna 'patrón colgado' era habitual», recuerdaSecciones
Servicios
Destacamos
Ángel Aguilar | Expresidente del Metal de la patronal ·
«La consigna 'patrón colgado' era habitual», recuerdaLa huelga que agitó La Rioja ahora hace cuatro décadas tampoco dejó indemne a la patronal. Ángel Aguilar era entonces el presidente de los empresarios del Metal -«un sector muy potente en aquella época, con infinidad de empresas y talleres hasta en el centro de ... Logroño»- y uno de los protagonistas sobre los que se cebaron las protestas y concentraciones que se sucedieron y radicalizaron. «La consigna 'Patrón colgado' era habitual, y aunque la tensión no llegó más allá de muchos gritos y alguna piedra, cuando alguna manifestación pasaba por delante de mi casa el portero cerraba la puerta», rememora instando, como el resto de los implicados, a interpretar la huelga en el entorno histórico. «Intuíamos que hasta que no pasaran las elecciones el paro no cedería y, de hecho, la situación se enquistó y sólo cuando llegaron los responsables de Madrid se vislumbró el final», reflexiona para recordar también el contexto de crisis que dominaba. «No se consiguió nada porque no había nada que poder dar». Acumulándose los días sin cobrar, Aguilar recuerda también cómo muchos de los operarios se mantuvieron a base de bocadillos y la cosecha que se traían del pueblo. «El paro dejó muchas heridas económicas en los hogares y también en las empresas, pero cuando todo terminó la actividad se retomó sin recelos», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.