Borrar
Una de las escenas habituales de cada EBAU, en este caso de 2022, que volverá a repetirse hoy. JUSTO RODRÍGUEZ
Consejos para afrontar la EBAU, más allá de estudiar

Consejos para afrontar la EBAU, más allá de estudiar

Ir descansado o desayunar bien, recomendaciones para las pruebas de acceso a la Universidad que empiezan este lunes para 1.456 alumnos riojanos

L. R. / E. P

Domingo, 4 de junio 2023

Expertas en educación ofrecen distintas recomendaciones sobre cómo deben abordar los alumnos la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este 2023, que arranca este lunes en España, y son los estudiantes de La Rioja, junto con los de Cantabria, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia los primeros en examinarse.

«Descansa y aliméntate bien. Acuéstate pronto el día anterior, procura relajarte e ir descansado para estar más preparado y pensar con más claridad. Alimentarse bien te dará energía para superar las pruebas», aconseja Juana María Sánchez, del servicio de Orientación Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera. «Sé puntual, levántate con tiempo el día del examen, desayuna tranquilamente y acude con al menos media hora de antelación», añade.

Ante la «preocupación, ansiedad y estrés» que puede generar en los jóvenes enfrentarse a esta prueba, la profesora de Bachillerato del Colegio Europeo de Madrid María José Lirola Moreno advierte de que «preparar un examen el día antes nunca es una buena idea» por lo que defiende que hay que empezar a organizarse «lo antes posible» y aprovechar «todo el tiempo disponible». «Mantén la calma, al final, es un examen más en la vida. Por ello, es importante respirar profundo, evitar agobiarte y tomarte el tiempo para descansar y aligerar la mente de tantos pensamientos», puntualiza la experta.

El año pasado, en la convocatoria ordinaria en La Rioja, el porcentaje de aprobados fue de un 99,36% de estudiantes

Las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad comienzan hoy en La Rioja con 1.456 estudiantes matriculados, en una convocatoria ordinaria que durará hasta el miércoles –tres días–. La EBAU recupera las sedes habituales en Logroño, en la Universidad de La Rioja, y en Calahorra, en el Pabellón Europa y en el polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano.

Del total de matriculados, 1.367 se examinarán de las materias obligatorias y de las voluntarias que hayan elegido, y solo 89 lo harán de materias voluntarias. El año pasado, en la convocatoria ordinaria de la 'selectividad,' el porcentaje de aprobados fue del 99,36%. La convocatoria extraordinaria, por cierto, se desarrollará los próximos 5, 6 y 7 de julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Consejos para afrontar la EBAU, más allá de estudiar