Borrar
Justo Rodríguez
El Consejo Regulador califica como 'muy buena' la cosecha de Rioja de 2022

El Consejo Regulador califica como 'muy buena' la cosecha de Rioja de 2022

Repite la distinción de las dos cosechas anteriores y destaca el alto potencial que tendrán los vinos de guarda

Viernes, 12 de mayo 2023, 11:11

Por tercer año consecutivo, la cosecha de Rioja ha recibido la calificación de 'muy buena' por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa). Los técnicos han analizado 5.102 muestras, por encima de las 5.025 de la vendimia de 2021, en un exhaustivo y riguroso proceso. Y en línea con el alto nivel de exigencia que la Denominación aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos ya que cuenta con un panel de cata de 120 profesionales.

Cada una de las muestras de vino es catada por cinco jueces lo que supone emitir más de 25.500 valoraciones sensoriales. El objetivo último es buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales. Durante el pleno de este viernes del Consejo, en el que se ha ratificado la calificación de 'muy buena', se ha hecho balance de la cosecha y se ha ensalzado la gran calidad de los vinos y destacado su marcada definición territorial que ha sido más acusada durante la vendimia de 2022 por las condiciones climáticas tan diferentes en las que se desarrollo la fase de maduración.

«El balance de la campaña hace recordar lo exigentes que fueron las condiciones meteorológicas para el viñedo, donde se dio un ciclo vegetativo muy rápido, con un acortamiento entre los estados fenológicos, con altas temperaturas desde mayo hasta el final del ciclo, y una escasez de precipitaciones que no varió hasta el mes de agosto. Estas condiciones propiciaron la ausencia de enfermedades fúngicas, lo que conllevó a unas extraordinarias condiciones sanitarias durante todo el ciclo», ha detallado Pablo Franco, director del órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa, en su informe. Y destaca lo prematuro que fue el inicio de esta vendimia, ya que dio comienzo el día 10 de agosto, y lo extensa en su desarrolló porque tuvo una duración de 88 días.

Intensidad de color y aroma

En relación con los valores analíticos, los vinos tienen una graduación alcohólica moderada, menor que los últimos años, y su pH y acidez total se muestran en valores similares a los habituales en las recientes cosechas, destacando el índice de color y el de polifenoles totales, que son más elevados, de donde analíticamente los vinos presentan valores de muy buena calidad. Mientras que por colores, la valoración sensorial es «muy positiva». Así, los vinos tintos destacan por la buena intensidad de su color y una adecuada intensidad aromática, «sobresaliendo la gama de fruta negra y sorprendiendo su frescor».

Mientras que en boca, destaca la alta carga polifenólica de los vinos, lo que les confiere un relevante potencial enológico apoyado por unos taninos finos e intensos, lo que hace que se puedan llevar a buenos envejecimientos. En suma, «son vinos equilibrados con buen grado de maduración, con ausencia de verdores y adecuada estructura que hace que sean muy fluidos y agradables de beber».

Asimismo, los vinos blancos y los rosados «están evolucionando adecuadamente. Tienen una correcta definición aromática y una sorprendente frescura que hace que sean muy armónicos». Por todo ello, la conclusión del Consejo Regulador es esta calificación de 'muy buena' aunque destaca que los vinos de guarda «tienen un potencial muy alto, cuyo seguimiento y reevaluación cuando salgan al mercado dará un resultado sobresaliente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Consejo Regulador califica como 'muy buena' la cosecha de Rioja de 2022