
Las hectáreas de viñedo de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, un total de 66.797 según la última memoria oficial del Consejo Regulador de 2022, no crecerán en número durante los tres próximos años. El potencial productivo se mantendrá invariable en el periodo 2024-2026 como tampoco ha aumentado este año, siempre con el mismo objetivo: conseguir el reequilibrio de las existencias de vino en el corto plazo. Porque la caída de ventas en el último lustro ha traído como consecuencia un incremento de excedentes en las bodegas.
Publicidad
El pleno del Consejo ratificó este lunes una de las principales medidas acordadas en marzo para hacer frente al desequilibrio entre oferta y demanda con esta paralización de plantaciones y lo trasladó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo, el máximo organismo de la Denominación de Origen autorizó de manera oficial impedir otras vías de incremento de la masa vegetal al restringir la entrada y conversión de derechos de plantación de viñedos arrancados fuera de Rioja.
En la sesión plenaria de marzo, bodegas y viticultores se comprometieron a poner en marcha una serie de iniciativas como la ratificada este lunes sobre el veto a nuevas plantaciones, pero también otras medidas como solicitar a las administraciones públicas la bonificación del reinjerto de variedades tintas por minoritarias del mismo color (no tempranillo) o por castas blancas; o también las normas de campaña establecidas para la vendimia que está ya en su recta final –hay municipios de Rioja Alavesa como Labastida que ultiman las labores de recogida– y la de 2024. Aunque en el caso de la cosecha del año que viene se podrán revisar los rendimientos amparados en función del comportamiento de las ventas de vino y de las existencias.
La producción de uva tinta se ha reducido al 90% –se mantiene el 100% en las variedades blancas– y la transformación de vino en bodega pasa del 70% al 69%. La consecuencia directa de este recorte es el descenso en el número de kilos de uva recogidos, que rondarán los 390 millones, cerca de los 399 de potencial productivo máximo, lo que permitirá transformar unos 265 millones de litros.
«Actuando tanto sobre la oferta como la demanda», recuerda el Consejo Regulador, el plan para reequilibrar las existencias «se sigue monitorizando de manera continua», aunque la decisión en materia de plantaciones «tenía un carácter definitivo» ya que antes del 31 de octubre tenía que trasladarse el acuerdo al Ministerio de Agricultura.
Publicidad
La junta directiva de la Organización Interprofesional de Vino de Rioja se reunió ayer a petición de ARAG-Asaja con el fin de poner sobre la mesa una serie de medidas que, a juicio de la organización agraria, hay que afrontar en las próximas semanas o meses para «aliviar la falta de rentabilidad» que arrastran los viticultores hace tiempo.
Una de las principales iniciativas es solicitar a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura una prórroga de las ayudas a la cosecha en verde para 2024 y que esta medida «sea lo más atractiva posible para los agricultores». En este sentido, ARAG-Asaja plantea que los fondos económicos sobrantes de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISVA) –el antiguo Programa Nacional de Apoyo (Pasve)– se destinen a esta cosecha verde.
Asimismo, propone una reestructuración y reconversión de viñedos, de uvas tintas a blancas, ya que no hay problemas de ventas ni de existencias en esta variedad de vinos que lleva años creciendo en comercialización.
ARAG-Asaja, por último, propuso trabajar en un «documento de buenas prácticas» entre bodegas y viticultores, incluso «más allá de lo que dice la ley», para fijar plazos en la compra de uva «y que no se pueda renunciar a operaciones en puertas de vendimia».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.