Secciones
Servicios
Destacamos
El titular de Hacienda, Celso González, acaba de poner en duda en la solvencia y el saneamiento de las arcas públicas regionales legadas por el Ejecutivo del PP. En su primera intervención en el Parlamento para dar a conocer las actuaciones previstas por su ... departamento en esta legislatura, el consejero ha asegurado que «la situación de la Comunidad no está marcada precisamente por la abundancia» y la de las arcas públicas, debido al déficit y a la elevada deuda, «no es especialmente boyante». Con todo ha querido transmitir un mensaje de «tranquilidad» y ha confirmado que la región «está en condiciones de cumplir con los compromisos que tiene como Administración autonómica».
González ha explicado que en la acción política de su departamento y en «el nuevo modelo presupuestario» de La Rioja se verá «reflejado» el acuerdo alcanzado entre PSOE, IU y Podemos-Equo para la formación del Gobierno regional. «Un modelo -ha incidido- integrado en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, que sitúa a la persona en el centro de nuestra actuación y que persigue que se genere empleo de calidad«.
El consejero, que ha eludido en esta primera intervención avanzar algo sobre las cifras del proyecto de Presupuestos del 2020, se ha limitado a señalar que responderá al objetivo del Ejecutivo de Andreu de «hacer una política fiscal justa y progresiva» y consolidar «unos servicios públicos eficaces y de prestigio». El contexto económico, amenazado por, el brexit, el aumento de aranceles y la desaceleración, «nos obligará a ser especialmente atinados en la elaboración de las Cuentas públicas», pero «no vamos a anunciar bajas de impuestos, que apenas suponen unos euros para la mayoría de las familias y sí un buen beneficio para las rentas altas». «Porque -ha enfatizado- detrás de una amplia rebaja de impuestos, lo que se esconde de verdad, es la privatización de los servicios públicos y, por lo tanto, un incremento de la desigualdad«. Como ya había anunciado semanas atrás la propia presidenta, González ha recordado que el Gobierno recuperará la integridad del Impuesto de Patrimonio, reducirá del 99% al 50% la deducción en el de Sucesiones para bases de más de 400.000 euros, pero «no aumentará la presión fiscal para las clases medias y trabajadoras», ya que el aumento de punto y medio del IRPF afectará sólo a las rentas de 60.000 euros en adelante.
González ha hecho del diálogo la bandera de su acción como consejero. Diálogo también con las comunidades vecinas para «tratar de romper con el aislamiento que arrastra esta tierra de años anteriores». También se ha comprometido a «darle la vuelta a una dinámica» que ha llevado a La Rioja de los puestos de liderazgo en distintos indicadores económicos a estar en el furgón de cola del país«. Y ha prometido que batallará para «mantener el nivel de financiación que La Rioja tiene en relación al resto de autonomías». Eso sí, se ha marcado como objetivo ineludible «blindar el artículo 46 del Estatuto» haciendo efectiva la comisión mixta Estado-Comunidad, «que nunca se ha reunido». «Lo que sí ha habido son muchos fuegos de artificio: presupuestar cada año 18 millones de euros por el 'efecto frontera' de los que no llega ni un euro y vender Riojafórum o el traspaso del Banco de España como compensaciones», ha añadido. A su juicio hay que trabajar para conseguir contrapartidas «de verdad, que sean justas y útiles para La Rioja».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.