«Entiendo que haya interés informativo, como sobre todo lo que hace Podemos», empezaba la consejera Raquel Romero. Y el interés era evidente. El gobierno Andreu dejó para el postre de las comparecencias presupuestarias de sus consejeros el departamento que se sabía más polémico, ... el que genera más contestación entre enemigos (y no poca entre amigos). El único, en fin, del que se critican no ya sus políticas, sino la necesidad de su propia existencia.
Publicidad
«Que seamos pequeños no significa que no seamos importantes», repitió Romero durante la comparecencia. Y es realmente pequeña la Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos, sobre todo comparada con sus ocho 'hermanas' en manos del PSOE. En sus manos tienen este año apenas el 0,54% del presupuesto total del Gobierno, en total 8,4 millones. «Es la la Consejería mas barata, y ese dato es importante para nosotros», se ufana la consejera, «hacer más con menos es nuestro objetivo«.
Y quizá anticipando la lluvia de críticas que le caería después («el mayor escándalo de la historia de nuestra comunidad, el mayor chiringuito», dispararon luego desde Ciudadanos), Romero empezó atacando: recordó, por ejemplo, que cada uno de los departamentos que gestiona cuestan menos que las luces de Navidad de Madrid. «Cuando hay quienes hablan de gastos, suelen olvidarse de lo que los miembros de sus partidos gastan en otras cosas».
«Nuestra Consejería es pequeña pero hacemos grandes cosas. Hacemos más grande La Rioja porque nos ocupamos de aquellas cosas pequeñas para algunos pero fundamentales para muchas personas». Y cerraba su explicación de proyectos para este año con una intención filosófica rematada con una larga cambiada mirando al tendido: «Queremos que La Rioja sea un lugar mejor para todos y todas,sin excepciones, vengan de donde vengan... ya sea de otros países, de la Mancha o de Cataluña».
Por departamentos
El objetivo, decía Romero, era hacer de Logroño «un lugar donde poder quedarse y a donde volver». La Oficina de Retorno elaborará un estudio detallado sobre la población emigrantes, paso previo al gran objetivo de la legislatura, que es la elaboración de un plan de retorno.
Publicidad
La Oficina creará una «Casa de La Rioja Virtual» en la web, para lo que se ha destinado una partida de 30.000 euros. También se consignan 10.000 euros para formar a las empresas sobre las ventajas de contratar a emigrantes regresados, y se anuncia la celebración de un Congreso de la Emigración en La Rioja
Romero empezó justificando la necesidad de este departamento con una afirmación que generó luego mucha contestación desde PP y Cs: «Se producen vulneraciones de los derechos humanos en cualquier rincón de nuestra tierra».
Publicidad
El mayor proyecto individual es el avance en la construcción de un Centro de la Memoria Democrática de La Rioja aledaño a La Barranca. La Consejería destinará 58.000 euros a la compra de los terrenos adjuntos al cementerio. Además, también se destinarán 23.000 euros para la restauración de expedientes y archivos de las causas del franquismo, empezando por los 18 en peor estado.
Gran parte del presupuesto de ésta área se la llevan las oficinas de atención al ciudadano, los 8 SAC distribuidos por La Rioja. Romero pretende ampliar sus horarios y también impulsar la creación de nuevas oficinas. Pero más allá de eso, Romero dibujó un objetivo ambicioso para este departamento: crear «la mayor red de participación ciudadana de nuestro país. Somos Podemos, y es nuestra forma de hacer política».
Publicidad
Mas allá de los SAC, Romero pretende impulsar iniciativas ciudadanas, revisar el funcionamiento de la página de participación ciudadana y crear un laboratorio en este sentido, en colaboración con la Universidad de La Rioja.
El objetivo de la Consejería es pasar del 0,11% del año pasado en proyectos de cooperación hasta el 0,4% en esta legislatura. El primer paso, en este ejercicio, es saltar al 0,22%, duplicando lo que gastaba el último ejecutivo del PP.
Publicidad
Romero dio mucha importancia a la participación de La Rioja en un proyecto de sensibilización a nivel europeo, llamado «Cambiando mentalidades: regiones y jóvenes por el planeta y la gente», que tiene un presupuesto total de 8,3 millones de euros, de los que 638.975 euros serán gestionados por el Gobierno de La Rioja. «Es la primera vez que La Rioja participa en un proyecto de sensibilización de este tamaño», que este año supone un gasto riojano de 45.000 euros.
«Esta es la consejería favorita de la oposición», decía la socialista Resurrección Cruz en el turno de réplicas. Y desde luego, los portavoces del PP y de Ciudadanos parecían deseosos de repetir un argumentario que manejan con frecuencia: que este departamento es, en palabras del 'naranja' Pablo Baena, «solamente un pago político que se sacó de la manga Concha Andreu para regalárselo a Podemos». O, dicho por Diego Bengoa (PP), «el precio que todos pagamos para que Concha Andreu sea presidenta».
«La Consejería que menos presupuesto tiene», continuaba Bengoa, «es la que más altos cargos tienen hasta 10, que cuestan 486.000 euros, más de lo que se ha recuperado al eliminar el cheque bachillerato». «Es una auténtica vergüenza», decía Bengoa; sirve «para colocar a todos sus amiguetes», atacaba Baena.
Además de la defensa (no muy vehemente, pero defensa al fin y al cabo, desde la banca socialista) poco consuelo encontró Romero. Henar Moreno (IU) no quiso intervenir en la comparecencia, pero sí que, ante los periodistas expresaba su «decepción» con algunas partidas, en concreto con la de ayuda a la cooperación, «Que se cree desde este gobierno una Consejería de cooperación y el gran logro sea pasar del 0,1 al 0,22% es insuficiente a todas luces».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.