Secciones
Servicios
Destacamos
La consejería de Raquel Romero suma y sigue. Ya son siete los cargos de confianzaque trabajan en el departamento que dirige la también diputada y poseedora de un escaño fundamental para la estabilidad del Gobierno de Andreu. Mientras el resto de consejerías tiene entre ... su personal eventual a tres personas adscritas (incluyendo los directores de comunicación, aunque estructuralmente cuelgan de Presidencia), la de Podemos suma siete puestos de confianza. De hecho, el cuestionado departamento ha aprovechado la última y radical remodelación del Gobierno de Andreu para 'ajustar' su organigrama con nuevos nombramientos y cobertura de puestos que antes estaban vacantes.
En números, mientras que una consejería 'normal' del Gobierno de Andreu tiene un coste de personal eventual de 104.225,8 euros anuales (secretario/a, director/de gabinete y director/a de comunicación), el de la consejería de Podemos alcanza los 251.236,84 euros (141% más). El coste anual total del departamento supera los 650.000 euros anuales, entre altos cargos y personas de confianza.
Al margen de la directora de Igualdad, Diana Sáinz (hija del exalcalde logroñés, Manuel Sáinz, y anteriormente adscrita a la extinta consejería de Gobernanza Pública), Romero acaba de incorporar una nueva asesora de igualdad: se trata de María Espinosa. Sara Carreño -una de las pocas personas con vinculación riojana en la estructura-, continúa como asesora del Observatorio de Derechos Humanos, que cuelga de la dirección general de Participación, cuyo titular es el manchego Mario Herrera.
Miguel Barrionuevo, sociólogo recientemente fichado de Madrid para sustituir el cese por motivos personales al manchego Julio Pérez, dirige la Oficina de Retorno (como asesor) que, a su vez, depende de la Dirección General de Cooperación. Al frente de esta última, está el también manchego Tomás Castillo, ascendido tras la última crisis de Gobierno desde secretario personal de Romero a alto cargo. Como secretaria personal de la consejera fue nombrada Irina Aissa Rivera, mientras que Francisco Gil, pasó de asesor parlamentario de Romero a jefe de gabinete de la propia consejera con la crisis de agosto del Gobierno de Andreu. Al frente de la Dirección de Comunicación figura Francisco Casamayor, otro politólogo manchego que sustituyó a la periodista riojana, Yolanda Ilundain, aprovechando también los nombramientos y destituciones durante la crisis del pasado verano.
Dos son las últimas incorporaciones de la Consejería de Podemos de las que no se han dado explicaciones públicas. María Espinosa, además de exdiputada en la Asamblea de Madrid por IU y luego por Podemos, es la nueva asesora de Políticas de Igualdad. Con un importante currículo profesional, es también la pareja del director general de Comunicación, Francisco Casamayor (incorporado en agosto). El puesto de María Espinosa figura en la relación de puestos de trabajo eventuales remodelado tras la crisis de gobierno pero estaba vacante. La otra incorporación es la de Laura Pérez Fuertes, como técnica de apoyo, un puesto que desempeñaba hasta ahora Nicolás Jiménez, sociólogo que vino en su momento de Madrid.
Francisco Casamayor, director general de Comunicación de la consejería de Podemos, señaló al ser preguntado por Diario LA RIOJA sobre los últimos cambios en el organigrama que «las novedades son las que ya se han publicado, la sustitución de Julio Pérez y el nombramiento de María Espinosa como asesora de Igualdad». En todo caso, Casamayor sí confirmó la incorporación de Laura Pérez Fuertes como técnico de apoyo, aunque no concretó cuándo se ha producido la contratación: «Llevaba un tiempo con nosotros, en prácticas, y resulta que nosotros tratamos bien a los jóvenes, así que ahora trabaja como técnico en el Observatorio de Derechos Humanos». «De todas formas, puedes poner que ni es manchega ni madrileña, sino riojana...», respondió con sorna a preguntas sobre el currículo de la nueva contratada.
El director de comunicación de la consejería sí confirmó que el anterior técnico de apoyo, Nicolás Jiménez, ha sido cesado (por lo tanto, sería una sustitución), aunque no supo, o no quiso, precisar cuándo ni por qué: «Lo que sí puedes poner, y que lo dice Fran Casamayor, es que su periódico, Diario LA RIOJA, ha marcado como enemigo al Gobierno progresista de La Rioja y la consejería de Podemos». Casamayor invitó al periodista a «investigar la gente que trabaja en otras consejerías [los tres eventuales comentados frente a siete] para concluir que »no se trata igual, ni mucho menos, al PP ni tampoco a Pablo Baena [portavoz parlamentario de Ciudadanos] y sus vinculaciones con VOX, pero también puede poner que no conseguirán tumbar al gobierno de La Rioja progresista«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.