

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA/ EFE
Logroño / Madrid
Miércoles, 30 de mayo 2018, 20:30
La Comisión de Fomento del Congreso ha aprobado hoy instar al Gobierno a activar la construcción del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, cuyos tramos están actualmente muy retrasados, en fase de estudios informativos o de licitación o redacción de los proyectos de ejecución.
Ha sido a través de una proposición no de ley presentada por el PSOE, transaccionada con otros grupos, para que se acelere este corredor, con el argumento de que la alta velocidad es un factor de crecimiento económico y desarrollo social clave en el devenir histórico más inmediato.
Una potente red de ferrocarril con altas prestaciones y que oferte un servicio eficaz y asequible al conjunto de la ciudadanía se ha convertido en una garantía de progreso sostenible y de cohesión social y territorial, han alegado los socialistas.
La iniciativa señala que tanto la planificación como el presupuesto y ejecución de las infraestructuras ferroviarias viene determinada hace tiempo por los corredores ferroviarios, los cuales abarcan amplios espacios geográficos, concebidos a su vez como espacios homogéneos de desarrollo socioeconómico.
Ese es el caso del corredor Cantábrico-Mediterráneo, concebido en 2009 como un corredor ferroviario de altas prestaciones y tráfico mixto y que conectará el corredor Mediterráneo con el corredor Cantábrico a través de Teruel, Zaragoza y el eje del Ebro.
La conexión con el País Vasco se realizará por dos corredores, uno por Logroño y otro por Pamplona, y se prolongará hasta Santander desde Bilbao.
Con esta infraestructura se incrementarían notablemente las velocidades de recorrido para conseguir tiempos de viaje competitivos y, además, podrá albergar el tráfico de mercancías.
En la misma comisión se ha dado el visto bueno a una proposición no de ley del PP sobre el avance en las mejoras de la línea ferroviaria entre Santander y Liérganes.
Por el contrario, ha rechazado una proposición no de ley de EH Bildu en la que pedía al Gobierno que descarte la línea de alta velocidad entre Miranda y Logroño que atraviesa la Rioja Alavesa.
El diputado socialista por La Rioja, César Luena, ha mostrado la «satisfacción» del PSOE por la iniciativa aprobada esta tarde en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a la «construcción y puesta en servicio, a la mayor brevedad, de los distintos tramos que componen el corredor Cantábrico-Mediterráneo».
Esta iniciativa socialista ha logrado los «votos suficientes» para salir adelante y es «un paso más para que el corredor Cantábrico-Mediterráneo sea en el futuro una realidad», ha señalado Luena. Es una infraestructura sobre la que se «habla y debate mucho» y sobre la que el PSOE ha querido ser «constructivo» presentando esta proposición no de ley para que se dote de una «financiación suficiente y adecuada para su completa ejecución» la construcción de todos los tramos del corredor, entre los que están Castejón – Logroño y Logroño – Miranda de Ebro, en los Presupuestos Generales del Estado.
También se pide en la iniciativa del PSOE que se «mantenga la programación económica de dichas partidas en los PGE hasta que no estén finalizadas las obras y en servicio los distintos tramos que componen el corredor».
Los socialistas también «hemos propuesto que se fije, de acuerdo con cada una de las Comunidades Autónomas afectadas, un calendario de inversiones y ejecución detallada, incluyendo su trazado, una vez concluidos los estudios informativos para cada uno de los tramos y presentará ante las Cortes Generales en un plazo no superior a seis meses», ha señalado.
El PSOE también ha incluido en su iniciativa que se hagan las «gestiones necesarias para que este corredor se pueda beneficiar de financiación europea».
Con esta iniciativa aprobada, firmada también por César Luena, el PSOE riojano «ha contribuido a que el corredor recobre impulso e iniciativa para que se convierta en una realidad, incluidos los tramos del trazado riojano».
Luena ha querido «agradecer el apoyo» que varios grupos parlamentarios han dado a la iniciativa del PSOE y ha recordado que una infraestructura ferroviaria como esta, «es importante construir para poder pisar sobre seguro», por eso con esta iniciativa «se ha dado un paso más para que haya una financiación suficiente y continua, para que se mantenga la programación económica, para que haya diálogo y acuerdo con las Comunidades Autónomas en torno a las inversiones, trazados, ejecución y puesta en servicio y para que se pueda beneficiar, como otros corredores, de la financiación europea».
La PNL socialista ha sido aprobada en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados con los votos de todos los grupos parlamentarios a excepción de los votos en contra de Podemos y Bildu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.