Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Miércoles, 16 de mayo 2018, 15:38
El IV Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedades (CITES) organizado por la UNIR profundizará en la innovación educativa a través de nuevas herramientas y aplicaciones informáticas que podrán compartir los 300 docentes e investigadores que asistirán a este encuentro, recuerda la agencia Efe a través de una nota.
El vicerrector de Investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y director de este congreso, Julio Montero, y la responsable del departamento de Didáctica en Internet, María Gómez, han presentado hoy en una rueda de prensa el CITES, que se celebrará en Logroño del 23 al 25 de mayo.
Este encuentro anual permite a los profesores de UNIR conocer los instrumentos pedagógicos que utilizan sus compañeros y también incorporar a su práctica docente las últimas novedades tecnológicas, ha detallado Montero.
Durante tres jornadas, Riojaforum acogerá talleres prácticos interactivos, seminarios, mesas redondas, un concurso de debate sobre «Cómo construir un pensamiento crítico» -cuyo ganador se decidirá a través de la aplicación para móviles del congreso- y un encuentro sectorial por facultades.
También se presentará en CITES el museo virtual de la Escuela de Ingeniería, se celebrará la primera Erasmus Week con representantes de universidades de Lituania, Alemania, Turquía, Hungría y Francia y, según Gómez, habrá un espacio lúdico a través de una «escape room», en la que los docentes deberán superar pruebas y enigmas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.