![Los concursos de acreedores se redujeron a la mitad en 2024 en La Rioja, de 38 a 20](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/10/palaciojusticia-k0mG-U230817950350oME-1200x840@La%20Rioja.jpg)
![Los concursos de acreedores se redujeron a la mitad en 2024 en La Rioja, de 38 a 20](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/10/palaciojusticia-k0mG-U230817950350oME-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Solo hubo cuatro comunidades autónomas en las que se redujeron los concursos de acreedores durante 2024. La Rioja fue una de ellas y registró el mayor descenso porcentual, del 47,37%; también bajaron en Aragón (23,32%), en la Comunidad Valenciana (16,12%) y en ... Extremadura (5,88%), según un estudio de Informa D&B elaborado con datos del Boletín Oficial del Estado, boletines regionales, juzgados mercantiles, registros públicos y el Ministerio de Justicia.
De los 38 procedimientos que hubo en 2023, se pasó el último año a 20 –en enero también se mantuvo esa inercia descendente, de cuatro a uno–. El sector de la industria en La Rioja fue el que tuvo más concursos de acreedores, con siete, y le siguieron comercio y construcción y actividades inmobiliarios, con cuatro cada uno. Mientras que entraron en esa situación concursal cinco empresas de agricultura, transportes, hostelería, intermediación financiera y educación.
Asimismo, dos compañías riojanas de agricultura y de construcción y actividades inmobiliarias se sometieron el pasado ejercicio a planes de reestructuración empresarial –en el año 2023 fueron tres– para evitar la insolvencia y la entrada en concurso al ser firmas viables.
Mientras que hubo en 2024 trece microempresas, cinco más que el año precedente, que afrontaron procedimientos 'especiales' para reducir costes y procesos del concurso. Pueden acogerse a esta figura las compañías que tuvieran, antes del procedimiento concursal, menos de diez trabajadores, una cifra de venta inferior a 700.000 euros y un pasivo de menos de 350.000. Esas microempresas pertenecían sobre todo a los sectores de comercio y construcción.
Por último, el estudio de Informa D&B también recoge la cifra de disoluciones empresariales, que en La Rioja ascendió el año pasado a 187, doce menos que en 2023. De nuevo el comercio y la construcción y actividades inmobiliarias fueron los sectores más castigados –41 firmas disueltas en cada caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.