Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad pakistaní riojana se encuentra consternada por la situación que está padeciendo el país. Las últimas inundaciones, que ya se erigen como las peores lluvias monzónicas de las tres últimas décadas, están dejando un balance desolador: decenas de millones de personas afectadas por este ... fenómeno, más de 1.100 fallecidos y daños multimillonarios en infraestructuras. «Estamos muy dolidos y muy preocupados, porque las noticias que nos llegan desde Pakistán son muy tristes», asegura Fida Ullah, presidente de la Asociación Pakistaní de La Rioja.
Una trágica situación que les llevó a reunirse el pasado sábado con los delegados de las asociaciones pakistaníes más próximas a la región para abordar medidas que permitiesen ayudar a las familias afectadas. «Nos reunimos los miembros de la junta directiva para tomar decisiones importantes, porque las inundaciones ya han arrasado pueblos enteros, han dejado más de un tercio del país anegado y a muchas familias incomunicadas», explica Ullah.
Tras el encuentro, iniciaron una recaudación de fondos que, por el momento, ya ha superado los 4.200 euros. «Varios miembros de la junta directiva aportaron 4.200 euros. Son personas que tienen detrás a muchas familias, que se encuentran dispersas por toda España, que mostraron su consentimiento y sensibilización», valora el presidente de la asociación.
Porque urge ayuda, mucha ayuda. «Más de cuatro millones de personas se han quedado sin hogar. Todas ellas necesitan mantas, ropa o productos alimenticios, entre otras cosas, lo que resulta muy doloroso», lamenta. El problema, no obstante, está en la dificultad de hacer llegar la ayuda. «Estamos lejos, muy lejos, por lo que no podemos enviar nada desde aquí», explica Ullah. Ante esta situación, desde la asociación tratan de encontrar la manera para poder entregar el dinero de la colecta. «Desde la junta directiva me informaron de que en Pakistán hay un equipo de médicos que está dispuesto a ayudarnos y a montar una especie de dispensario provisional. Por eso, mandaremos a dos o tres personas voluntarias de la junta directiva que, por sus circunstancias, podrán asumir los gastos del viaje y entregar así la colecta».
Son muchos los damnificados por las lluvias monzónicas, de ahí la necesidad de que la sociedad riojana aporte su granito de arena. «Los ciudadanos riojanos siempre nos han ayudado, por eso les queremos llevar nuestro mensaje de solidaridad y sensibilizarlos para que sepan lo que está pasando en Pakistán». Una concienciación que tratarán de llevar a cabo este sábado y domingo, cuando se celebrará el campeonato europeo de voleibol con motivo del Día de la Independencia. «Vendrá gente de Francia, Alemania o Noruega, y lo aprovecharemos para informar a la sociedad riojana de lo que sucede y que pueden colaborar en nuestra colecta», concluye el presidente de la asociación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.