

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Lunes, 5 de junio 2023, 21:21
La comunidad marianista en España ha iniciado un proceso de reestructuración en el que se ha decidido que la comunidad religiosa ya no resida en las instalaciones del colegio Santa María de Logroño a partir de septiembre. «Serán dos marianistas quienes apoyarán, con su presencia frecuente y regular, tanto al equipo directivo como al equipo docente y evangelizador del colegio», indica en una nota el centro en el que viven en la actualidad cuatro religiosos que serán reubicados en otras comunidades españolas. «La nueva apuesta marianista pasa por un acompañamiento cercano y directo de dos religiosos que se desplazarán desde comunidades cercanas, Vitoria y San Sebastián», aclaran.
Iñaki Sarasua, responsable de los religiosos a nivel nacional, anunció el pasado sábado el cambio de modelo en su modo de seguir implicados en la educación de la infancia y juventud riojana. Hace 65 años que esta comunidad se estableció en nuestra comunidad, llegaron a Logroño en 1958 y, según indican desde el centro, «varios riojanos han formado parte de las nuevas generaciones de religiosos en estos años años dando su vida en distintos lugares de la geografía española y mundial».
Los marianistas han querido transmitir en este mensaje «su gratitud por todo lo vivido, dado y recibido en ese tiempo en Logroño, a la vez que renuevan su compromiso de seguir alentando la tarea educadora en este lugar».
Por ello, el próximo viernes 23 de junio, a las 18 horas, tendrá lugar en el colegio una emotiva celebración de acción de gracias que ha entregado tanta vida en todos estos años, informan.
El Colegio Santa María, que abarca las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, forma parte de la Red de Colegios Marianistas de España junto con otros 18 centros de toda España. La etapa de Bachillerato «tiene la rica peculiaridad de ser, desde hace años, una apuesta compartida por tres congregaciones expertas en educación y con mucha historia en La Rioja: Compañía de María, Marianistas y Escolapias», apuntan.
Los Religiosos Marianistas fueron fundados en 1817 por el sacerdote francés Guillermo José Chaminade (1761-1850), como parte de una familia espiritual amplia de hombres y mujeres, laicos y consagrados. Actualmente los marianistas - religiosos laicos y religiosos sacerdotes unidos en comunidad – viven y trabajan en 35 países. Llevan a cabo una amplia misión de evangelización, educación y promoción social en colegios, parroquias, universidades y centros de educación no formal. En España existen actualmente 19 colegios marianistas.
Los marianistas dirigen también el Grupo Editorial SM y la Fundación SM, siendo además partícipes de Acción Marianista, ONG de ayuda al desarrollo creada y gestionada en colaboración con las demás ramas de la Familia Marianista.
Desde su fundación hace más de 200 años, viven en comunidad como hermanos, religiosos sacerdotes y religiosos laicos en igualdad de condiciones, compartiendo vida, fe y misión. Aunque siempre han estado abiertos a todo tipo de tareas que contribuyan a humanizar y mejorar el mundo, se han especializado sobre todo en educación, ámbito en el que el tiempo les ha proporcionado un hondo bagaje, además de un merecido prestigio y reconocimiento, en todo el país y fuera de él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.