La Comunidad logra pagar en plazo a sus proveedores pese a la pandemia y al descenso de ingresos públicos

Logroño y todas las cabeceras de comarca también liquidan los pagos dentro de los 30 días máximos establecidos por Ley

Sábado, 6 de febrero 2021, 08:46

El Gobierno regional paga a sus proveedores dentro del plazo legal de 30 días y, además, lo ha conseguido en plena pandemia y cuando la crisis económica está provocando un descenso de ingresos en las arcas públicas. Con datos del Ministerio de Hacienda ... al cierre de septiembre, la Comunidad liquida en 27,26 días, casi ocho menos que la media de todas las autonomías. La estadística también incluye los datos de 130 municipios y mancomunidades riojanos. Cervera es la cabecera de comarca más rápida en pagar a sus proveedores (3,19 días) y Arnedo, la que más se demora (27,62 días), aunque cumple el límite normativo.

Publicidad

«Si las pymes cobraran en plazo muchas no hubieran necesitado endeudarse en créditos ICO para garantizar su liquidez y viabilidad», señala el presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete. «El problema que los retrasos y los impagos generan a las pymes y los autónomos es muy, muy grave», por lo cual, que el Gobierno de La Rioja y los principales ayuntamientos de la región paguen en plazo «es muy positivo y supone riqueza para toda La Rioja, sin ninguna duda».

Cañete lamenta que las administraciones «han tardado muchísimo tiempo en darse cuenta de la importancia de pagar a sus proveedores en plazo». «En el 2008 –recuerda– era muy fácil encontrarse plazos medios por encima de los 180 días y, aunque han ido mejorando, seguimos con los peores datos de Europa». Así que «les queda mucho por hacer por el carácter ejemplarizante que el sector público debe tener, por el enorme importe de dinero que mueve y porque es muchas veces el principio de la cadena de pagos». Además, «urge aprobar un régimen sancionador, como ya tienen algunos países europeos, cuyo objetivo no es recaudatorio, sino un acicate para cumplir los plazos».

Por último, Cañete celebra el recién aprobado reaseguro público de crédito (los beneficiarios últimos son las empresas que utilizan el seguro de crédito para garantizar el cobro de sus ventas), pero avisa de que los recursos disponibles (500 millones) «no son suficientes».

Publicidad

Los datos por municipios riojanos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad