Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Miércoles, 25 de abril 2018, 16:39
La Alianza Riojana por la Salud iniciará mañana, con un coloquio sobre los riesgos de la automedicación, un programa de actividades encaminado a implicar a la sociedad riojana en su principal objetivo, que es el de fomentar hábitos saludables.
La consejera de Salud, María Martín ... , ha presentado hoy este programa de actividades en una conferencia de prensa en la que ha participado el director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade.
Ambos han estado acompañados por los presidentes de los colegios de Médicos, Inmaculada Martínez, Farmacéuticos, Mario Domínguez y Enfermería, Pedro Vidal, que son tres de las más de trescientas entidades que se han unido a esta Alianza.
La consejera ha destacado que con estas entidades se intenta crear «una red de sinérgias entre todos los sectores sociales, para ayudarnos a fortalecer el Sistema Público de Salud de La Rioja y asegurar su sostenibilidad, con criterios de equidad, calidad, cohesión, transparencia e innovación».
«Hoy damos un paso más y seguimos creciendo abriendo este proyecto a toda la sociedad riojana, porque el mensaje de corresponsabilidad tiene que llegar a todos para que seamos conscientes de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos en la calidad de nuestra salud», ha incidido.
En esta línea está, ha explicado, nace la actividad «Los Jueves de la Alianza» con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables a través de sesiones informativas y formativas dirigidas a la población en general. El programa de esta actividad comenzará mañana, en Logroño, en el Centro Cultural Ibercaja, con la mesa redonda «Automedicación y riesgos para la salud».
El jueves 31 de mayo, en Haro, tendrá lugar una conferencia sobre el modo de incorporar el ejercicio físico a la vida cotidiana; y el 28 de junio, en Calahorra, la charla será sobre cómo afrontar episodios de calor.
Asimismo, otro de los proyectos puestos en marcha es «Los Miércoles de la Alianza», que buscan promover el contacto y afianzar la colaboración de las entidades que ya forman parte de la Alianza para crear un vivero de iniciativas.
Con estas actividades «la Alianza se convierte, de esta manera, en el mayor cauce de participación a nivel sanitario de nuestra región», ha afirmado Martín.
Por su parte, el director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, ha añadido que «de forma paralela, también trabajamos en la organización de una convención anual de la Alianza en la que participen los más de 300 miembros, una fiesta de la salud, en la que se premiarán las mejores prácticas desarrolladas».
Ha recordado que la Alianza cuenta además con su propio canal de comunicación, la revista «Saludable». El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Mario Domínguez, ha agradecido estas actividades «porque con ellas se puede aportar muchas cosas a los ciudadanos» y «transmitir en positivo conocimientos para mejorar la salud».
En esta línea, el presidente del Colegio de Enfermería, Pedro Vidal, ha considerado que este programa de actividades es «magnífico»; y la presidenta del Colegio de Médicos, Inmaculada Martínez, ha incidido en que con estas actividades se incide en la «corresponsabilidad social» del cuidado de la salud «porque los ciudadanos también son responsables de su salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.