
La Rioja
Viernes, 3 de mayo 2024, 12:43
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas, a la que pertenece La Rioja, con motivo de la celebración este 3 de mayo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, reclama «el respeto absoluto a ese derecho, reconocido constitucionalmente en el artículo 20 de nuestra Carta Magna y herramienta imprescindible para la salud democrática», según recoge Europa Press en una nota.
Publicidad
En los últimos meses, «en nuestro país, ha habido episodios en los que -desde diferentes ámbitos, incluida la esfera pública- se ha tratado de atentar contra la libertad de prensa coartando la libertad de los periodistas y los medios para desvelar situaciones que consideran delictivas o, cuando menos, poco éticas».
La Red de Colegios Profesionales exige «a las administraciones que haga respetar ese derecho para conseguir una sociedad democráticamente sana». Añaden que «el respeto a las libertades (incluidas la de prensa y la de expresión) constituyen el punto de partida para acabar con la polarización y radicalización que aqueja a la sociedad en los últimos tiempos y que entorpece la labor de los periodistas».
Afirman que también fuera de nuestras fronteras «se han producido relevantes atentados contra la libertad de expresión (especialmente en zonas de conflicto) que, con frecuencia, han tenido como víctimas a periodistas españoles».
Recuerda que «algunos de ellos han sido acusados de delitos no probados», y, en concreto, «uno de ellos, Pablo González, sigue a la espera de un juicio después de dos años encarcelado en Polonia sin poder defenderse».
Publicidad
La Red de Colegios de Periodistas demanda al Gobierno de España «que utilice todos los mecanismos diplomáticos disponibles para que no se vulneren los derechos (admitidos tanto por la Unión Europea como por las Naciones Unidas) del periodista español y pueda disponer, a la mayor brevedad, de un juicio justo».
Los periodistas, «en el libre ejercicio de su profesión, son necesarios para hacer periodismo, y éste a su vez, es imprescindible para que construir una sociedad democrática». Igualmente, «una sociedad bien formada pasa por ser una sociedad bien informada», dicen.
Publicidad
Además, la Red de Colegios de Periodistas aprovecha esta fecha para «reclamar también a las administraciones que cumplan con el mandato legal y avancen en la aprobación del Consejo General de Colegios de Periodistas que sería una herramienta indispensable para mejorar el servicio de los profesionales de la información ofrecen a la sociedad».
El Consejo General de Colegios Profesionales de España «sería un gran instrumento no sólo para la necesaria regulación de la profesión, sino también para garantizar la libertad de información».
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por nueve Colegios Profesionales de Periodistas: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.