

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Jueves, 20 de febrero 2025, 20:00
El colectivo Feministas de La Rioja cuestiona que la cifra de menores tuteladas que han sido explotadas sexualmente sea real y considera que «son muchas ... más», ya que para ellas el acto de denunciar «es tremendamente difícil, y aún más cuando se está en una situación de vulnerabilidad extrema, como es ser menor de edad y estar bajo la tutela del Estado».
Así lo asegura la entidad en una carta abierta en la que afirman que aunque en la última denuncia hay constancia de que son cuatro, «lo cierto es que hay al menos siete menores tuteladas que han sido explotadas sexualmente en nuestra comunidad con absoluta impunidad»
Feministas de La Rioja, que recuerda que este no es un problema nuevo, aboga por «definir y proporcionar una conceptualización más adecuada de esta problemática a la prensa para dejar de normalizar y minimizar lo que está ocurriendo y, por el contrario, empezar a magnificar la realidad de la explotación sexual infantil en estos centros».
En la carta, ponen ejemplos de casos sucedidos en otros puntos de la geografía española para evidenciar que «esto ocurre en todos los sistemas de protección infantil». Y creen que sucede «debido a la vulnerabilidad de estas menores tuteladas».
Según los datos que aporta el colectivo, España se encuentra a la cabeza de la prevalencia de explotación sexual en menores de entre 14 y 17 años, con 2,6%. Debido a «la gravedad» del problema piden la actuación de las instituciones. En particular al Gobierno de La Rioja le solicitan que empiece «a tomar medidas urgentes para investigar esta situación y establecer medidas específicas de protección y reparación a las víctimas».
Asimismo, consideran «especialmente importante» continuar con «la formación de profesionales en los centros». Además, ven «esencial informar y formar a los propios chicos y chicas para que desarrollen habilidades de prevención y autoprotección».
Y concluyen recordando que «en el sistema de protección infantil es una realidad compleja que requiere una respuesta integral y coordinada, y a la que se deben destinar todos los recursos posibles, también para investigar y analizar qué ocurrió en la residencia Iregua y en varios pisos de acogida y se haga justicia para esas niñas que fueron explotadas sexualmente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.