I. E.
Viernes, 13 de enero 2023, 01:00
El gerente del Seris, Alberto Lafuente, asegura que en la sanidad riojana «no hay colapso, porque esto implica que se deja de operar o de hacer cosas complementarias; sino saturación en algunos servicios y áreas, como en Urgencias. Somos conscientes de que están muy tensionados ... y estamos trabajando para gestionar la demanda y crear distintos circuitos de la cronicidad con el paciente agudo». En su opinión, la alta presión hospitalaria se debe a que «después de Navidad siempre hay un repunte de la actividad, sobre todo en Urgencias, porque los pacientes son muy añosos y tenemos que hospitalizar a muchos de ellos». De ahí la puesta en marcha del Plan de Contingencia, «un plan vivo» con el que se han doblado camas en las habitaciones «porque es mejor que los pacientes estén ingresados y bien atendidos».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.