Borrar
Prusén, Hermoso de Mendoza y Enrique Martínez, durante la charla. Juan Marín
Sin colaboración entre el sector público y el privado no cabe un turismo inteligente

Sin colaboración entre el sector público y el privado no cabe un turismo inteligente

Teri Sáenz

Logroño

Viernes, 19 de noviembre 2021, 01:00

En la coda del primer diálogo en los que se estructuró la jornada celebrada este jueves, el director de Diario LA RIOJA, José Luis Prusén, instó al presidente de SEGITTUR a animar a los municipios que todavía no están adheridos a la Red de Destinos ... Turísticos Inteligentes a seguir los pasos que ya han dado Logroño, Haro o Fuenmayor. Enrique Martínez se mostró rotundo. «No se trata de convencer a nadie; quien no esté dentro es que desconoce cuál es el futuro y qué debe hacer». La reflexión cerró un bloque en el que Martínez contextualizó el concepto de inteligencia aplicado a la política y el desarrollo turísticos y que, básicamente, pasa por virar el foco que ha solido mirar de manera unívoca al plano receptivo del sector para poner el énfasis sobre un modo de hacer asentado sobre un doble eje: categorizar los recursos disponibles y disponer de un ente gestor que aglutine todas las acciones orientadas al mismo fin. Es el camino que ha tomado Logroño y que su alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, detalló convergiendo en una idea análoga a la de su compañero de estrado: gobernanza, tecnología, sostenbilidad, innovación o accesibilidad no son una opción, sino una obligación. Una apuesta que, en el caso logroñés, se ha materializado en la unificación de esfuerzos y el trabajo focalizado a explotar las potencialidades de la ciudad como enópolis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sin colaboración entre el sector público y el privado no cabe un turismo inteligente