Secciones
Servicios
Destacamos
Frente a las alarmas que llevan sonando desde hace meses en un contexto marcado por la elevada inflación, ADER e Iberaval han realizado este lunes balance de su colaboración con un mensaje mucho más optimista, resaltando que datos como la baja morosidad o los datos ... de empleo invitan a pensar de otro punto de vista. Sensación reflejada también en los datos aportados, como que en el presente año 120 pymes riojanas se han beneficiado con 14,7 millones de euros para préstamos a través de la cooperación de ambas entidades.
El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Luis Alonso, y el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, han presentado los datos referentes a los últimos ejercicios, congratulándose de una relación que «permite a pymes y autónomos riojanos acercarse a nuevos instrumentos de financiación para tratar de superar situaciones económicas complejas como ocurre con el estallido de la pandemia del COVID y con la guerra en Ucrania», ha resaltado Alonso.
pedro Pisonero
Director de Iberaval
Ha especificado el gerente de la ADER que una de las fórmulas que sigue el Gobierno de La Rioja para apoyar esta financiación es «la participación del Gobierno de La Rioja en el capital de Iberaval, sociedad de garantía recíproca, desde 2010». Además, ha señalado la existencia de «dos líneas de ayudas directas para los costes del estudio y del aval: Financia inversión y Financia circulante», que en los tres años han sumado 376 expedientes, el 95% de ellos de autónomos y micropymes. Los sectores del comercio y la industria son los más destacados en cada una de las líneas.
Por su parte, Pedro Pisonero, director general de Iberaval, ha informado sobre el montante de 14,7 millones del cual se han beneficiado 120 empresas riojanas, lo que supone un incremento del 18% con respecto al mismo semestre de 2021. Además, Pisonero ha ofrecido una visión más global subrayando que «hay incertidumbre pero eso no significa que lo peor vaya a ocurrir, nadie está planteando una crisis similar a la de 2008». Ha querido reafirmar su mensaje aludiendo a los buenos datos del paro, a que «el gran grueso de las empresas mantienen su actividad», a unos datos de morosidad que «siguen siendo de los más bajos», al crecimiento previsto y a que «un 35% de los proyectos de este semestre son de inversión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.