Con acento suave y serpenteante, delator de toda una vida en tierra brasileña, predicó el pasado domingo Nicolás Pérez-Aradros en la eucaristía que acogió el convento de las Clarisas. Fue el momento en el que la parroquia arnedana le entregó los 13.567,37 ... euros que ya ha recaudado dentro de su programa 'Arnezonía', que suma las palabras Arnedo y Amazonía para recaudar fondos con los que apoyar su proyecto de rehabilitación del centro social Frei Zacarías, en Salvaterra, en la desembocadura del Amazonas.
Publicidad
De familia con tradición misionera, el fraile agustino recoleto cumple 40 años de labor social y pastoral en Brasil. Los últimos, en la isla de Marajó, al frente una de las diez parroquias de la prelatura, la de Salvaterra. Ante sus 24.000 habitantes se ciñen amenazas que van más allá de la pobreza, del hambre, de la desigualdad, aunque enraizadas directamente en ellas: la explotación sexual, el tráfico de personas, de órganos humanos, el maltrato a la mujer...
Uno de los anhelos de Nicolás, el 'Changuillo' como le conocen en su ciudad, es convertir el centro social Frei Zacarías en un cobijo frente a esos dolores. Edificio propiedad de la parroquia Nuestra Señora de la Concepción, inaugurado el 30 de junio de 1969, ha acogido programas de asistencia social con niños, adolescentes y jóvenes con dificultades para aprender en las escuelas; cursos de trabajos manuales para madres; promueve encuentros de familias y catequesis; sirve para expedir documentación a los más pobres como el DNI; o se convierte en ambulatorio desde clínica general a oftalmología.
Como presenta la comunidad, es un espacio que acoge y ayuda a los más pobres para que tengan una vida mejor. Pero el paso del tiempo, las lluvias, la humedad de la zona y del uso lo han deteriorado y es precisa su rehabilitación. Calculan que se requieren unos 70.000 euros. Ante la falta de recursos de la parroquia de Salvatierra que amenaza con su cierre, la arnedana se ofreció con la iniciativa 'Arnezonía'.
Publicidad
Aprovechando sus vacaciones tras dos años sin visitar Arnedo, la parroquia le ha entregado lo obtenido hasta ahora gracias a la exposición de dibujos 'Arnezonía' de José María Mateo (quien sigue recibiendo encargos para sumar al proyecto) y las colectas de las comuniones y confirmaciones. «Quería agradeceros todo lo que estáis haciendo por nosotros, toda la ayuda que estáis dando para la reforma de nuestro centro social, que nos permite ayudar a los niños, a las familias con los trabajos sociales de salud y educativos que estamos implantando», explicó Pérez-Aradros a sus vecinos. «Es un trabajo muy necesario dadas las carencias que tenemos con los chiquillos», añadió.
Con estos 13.567 euros comenzará la primera fase. Desde Arnedo, seguirán moviéndose para sumar al resto de fases.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.