Cómo, cuándo y dónde: claves prácticas para la declaración

C.A.

MADRID.

Miércoles, 7 de abril 2021, 17:59

Los contribuyentes podrán acceder a su borrador y a sus datos fiscales desde el primer día de la campaña que comienza este 7 de abril. Un proceso que podrá realizarse por tres vías con distintos plazos.

Publicidad

¿Quién debe declarar? Están obligados a hacer ... la declaración todos aquellos con ingresos anuales que superen los 22.000 euros de un solo pagador. En el caso de que exista más de un pagador, el límite baja a 14.000 euros si del segundo percibes más de 1.500 euros.

Por internet. Desde este mismo 7 de abril es posible presentar la declaración de la Renta a través del portal de la Agencia Tributaria 'Renta Web'.

Por teléfono. A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio se puede realizar la declaración por teléfono a través del servicio 'Te Llamamos'. Para ello, es necesario solicitar cita previa (del 4 de mayo al 29 de junio) por varias vías: a través de la página www.agenciatributaria.es, con el DNI electrónico, la cl@ve PIN o la referencia, a través de la App 'Agencia Tributaria' o de forma automática en los teléfonos 901 12 12 24 o 91 535 73 26. Para atención personal en la cita previa, puede llamar al 901 22 33 44 o al 91 553 00 71, de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

Presencial. Desde el 27 de mayo se podrá pedir cita (por la mismas vías que las telefónicas) para hacer la declaración en una oficina, que atenderá a los contribuyentes desde el 2 de junio.

¿Cómo solicitar el borrador? Además de por vía telefónica o presencial, los contribuyentes podrán acceder al borrador de su declaración desde hoy mismo a través de la web de la Agencia Tributaria, donde deberán pinchar en la opción 'Renta 2020' que aparece en la pantalla y después hacer clic en 'Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta Web)'. Tras ello, Hacienda nos pedirá que nos identifiquemos con tres opciones: el certificado o el DNI electrónico, la Cl@ve PIN o el número de referencia. Para conseguir este último, debe acceder al espacio 'Obtenga su número de referencia RENØ' y allí introducir su DNI y el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior. Si el contribuyente no hubiera presentado declaración en el 2019, bastará con el número IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.

¿Cómo modificar y confirmar? Una vez verificados los datos del contribuyente, la Agencia Tributaria solicitará una confirmación del domicilio fiscal y ya se podrá acceder al documento para modificar o confirmar y, en un solo clic, presentar su declaración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad