Secciones
Servicios
Destacamos
El contrato de alquiler de las oficinas que Ciudadanos La Rioja mantenía en la calle Murrieta de Logroño no había llegado a su fin. El partido ha acordado con la propiedad anticipar la conclusión del acuerdo y, siguiendo la estela de las agrupaciones en otras comunidades e incluso la icónica sede central en la calle Alcalá en Madrid, ha echado la persiana del que fue su centro de referencia durante los últimos años tras mudarse de sus primeras instalaciones en Gran Vía. La formación se encontraba desde hace meses bajo mínimos en todos los frentes y la debacle electoral del 28M –apenas 1.500 papeletas en los comicios autonómicos– ha puesto el colofón a una trayectoria que solo el acta de concejal que Borja Merino ostenta en Haro impide dar por finiquitada.
El ya excoordinador regional y cabeza de cartel en la última cita en las urnas, Ángel Íñiguez, confirma el agónico diagnóstico de la marca, aunque se resiste a darla por extinguida. «Técnicamente el partido sigue activo y Borja Merino continúa ejerciendo como edil en Haro», matiza sin dejar de reconocer que el futuro a corto y medio plazo resulta algo más que incierto. «Al no existir junta directiva, en teoría se debería conformar una agrupación de afiliados; nadie ha dado el paso y cabría conformar una gestora», resume para cifrar «en torno a una veintena» los afiliados a día de hoy a unas siglas que llegó a sumar sus seguidores por cientos.
Octubre, 2014 El partido se constituye legalmente en La Rioja y elige a Jesús David García como coordinador.
Marzo, 2015 Diego Ubis es elegido cabeza de lista al Parlamento y a la Alcaldía de Logroño, Julián San Martín (exUPyD).
Mayo, 2015 17.042 votos (10,4%) en las elecciones autonómicas. Entra en el hemiciclo con cuatro diputados y Diego Ubis como portavoz.
Junio, 2015 Acuerdo de gobernabilidad con el PP. Sanz renuncia y Cs apoya la investidura de José Ignacio Ceniceros.
Abril, 2019 32.063 votos en las generales. María Luisa Alonso logra un histórico escaño en el Congreso de los Diputados.
Mayo, 2019 18.807 votos en las elecciones autonómicas (11,5%) y cuatro diputados, con Pablo Baena de portavoz.
Noviembre, 2019 11.700 papeletas (7,15%) en las generales. María Luisa Alonso pierde el escaño en Madrid.
Noviembre, 2021 Se disuelve el Comité Regional por la dimisión de sus miembros. En enero se nombra una gestora encabezada por Belinda León.
Octubre, 2022 Pablo Baena, portavoz en el Parlamento, renuncia a su acta. Belinda León toma la portavocía.
Febrero, 2023 Ángel Íñiguez es nombrado candidato al Gobierno de La Rioja y Eduardo Peña, a la Alcaldía de Logroño.
Abril, 2023 Belinda León renuncia a su acta de diputada.
Mayo, 2023 Logra 1.473 votos (0,88%) en las autonómicas y queda fuera del Parlamento. En las municipales concurre sólo en Logroño, Haro y Calahorra. Consigue un único edil en el ayuntamiento jarrero (Borja Merino).
El cartel que anuncia que la céntrica entreplanta está disponible y el ajado vinilo con el logo naranja simboliza el vertiginoso recorrido de un partido que, en menos de una década, pasó de la nada a rozar el todo en La Rioja. Los orígenes de Ciudadanos en la comunidad –visto con perspectiva, prácticamente todo su itinerario– corrieron paralelos a la emergencia del proyecto liderado por Albert Rivera y que dio el saltó de Cataluña al resto del país. Las reuniones casi espontáneas entre un puñado de riojanos atraídos por el discurso centrista y las formas socialdemócratas de una alternativa que abjuraba del bipartidismo fueron replicándose hasta la constitución legal del partido en la región. Fue en octubre de 2014 y tuvo como principal cabeza visible a Jesús David García, nombrado primer coordinador.
Aquel fue el pistoletazo de una carrera disputada a toda velocidad para conformar desde cero unos cuadros y una estructura con los que concurrir a las elecciones. Con unas bases conformadas en una parte por exmilitantes desencantados de otras formaciones y, mayoritariamente, por profesionales alérgicos hasta entonces a la política se articularon las listas para los comicios autonómicos y municipales del 2015. Las urnas rubricaron las previsiones más optimistas y Cs irrumpió en el Parlamento –también logró presencia en los principales ayuntamientos– con cuatro escaños. Pero lo más noticiable no fueron los 17.000 votos cosechados, sino los que no alcanzó el PP para reeditar su histórica mayoría absoluta. La salida de Pedro Sanz en favor de José Ignacio Ceniceros desencalló las negociaciones para sellar un pacto en favor de los populares y en el que, siguiendo el criterio fijado desde la dirección nacional, Cs renunció a entrar en el Gobierno a cambio de materializar todos los puntos de un prolijo acuerdo.
Pese a las tensiones entre ambas formaciones y las primeras grietas internas, la ola de Cs siguió creciendo hasta las generales de abril del 2019. Ahí logró el hito de sumar más de 32.000 apoyos y romper el reparto entre PP y PSOE de los cuatro diputados en liza que antes había quebrado Podemos y ahora se replicaba en favor de María Luisa Alonso. Su plaza en el Congreso, sin embargo, resultó fugaz. La reedición electoral de noviembre volvió al escenario clásico y, por otro lado, los cuatro escaños que la formación naranja renovó en las autonómicas de aquel mismo año (con Pablo Baena como cabeza de lista) no fueron esta vez decisorios.
Borja Merino
Concejal de Cs en Haro
La cuesta abajo a partir de ahí se hizo más pronunciada, tanto a escala nacional como local. Una letal combinación de errores de estrategia, virajes ideológicos, luchas intestinas, abandonos y fuga de afiliados a aquel PP que pretendían embridar cocinaron el fracaso. El intento postrero de concurrir a las autonómicas con Íñiguez al frente y presentar tres listas locales sólo fructificó en Haro con Borja Merino, quien pese a la falta de cobertura sigue fiel desde el municipalismo al espíritu que le empujó a la política. «Una opción de centro como la de Cs sigue siendo vital en la España de hoy», sostiene el edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.